
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Estados Unidos emitió una contundente advertencia a Corea del Norte el día de ayer, instando al país a abstenerse de suministrar armamento a Rusia destinado a su participación en el conflicto en Ucrania.
Internacionales06/09/2023En una conferencia de prensa, Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, enfatizó que si Corea del Norte persiste en esta acción, "pagará un precio en la comunidad internacional". Esta declaración se produce en medio de especulaciones sobre una próxima reunión entre Kim Jong-un y Vladimir Putin para concretar un posible intercambio de armas.
Sullivan destacó la importancia de que Corea del Norte respete su compromiso público de no proporcionar armamento a Rusia. Subrayó que Washington continuará buscando oportunidades para disuadir a Pyongyang de dar este paso, que podría tener graves repercusiones en la escena internacional.
La preocupación de Estados Unidos se ha intensificado ante los informes que sugieren que las negociaciones entre Rusia y Corea del Norte para la compra de armas están avanzando. Se teme que este acuerdo permita a Moscú adquirir diversos tipos de municiones procedentes de Corea del Norte.
Aunque se ha especulado sobre una próxima reunión entre Kim Jong-un y Vladimir Putin para concretar este intercambio, el Kremlin no ha confirmado oficialmente el encuentro. Sullivan indicó que tienen información sobre las expectativas de Kim Jong-un respecto a las conversaciones, pero no proporcionó detalles concretos.
Por su parte, Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado de EE. UU., subrayó que Estados Unidos ha sido "increíblemente claro" sobre las posibles consecuencias de cualquier país que respalde a Rusia en su conflicto en Ucrania, considerado ilegal e injusto por la comunidad internacional. La situación sigue siendo objeto de seguimiento y preocupación a medida que se desarrolla.
Top of Form
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.