
Fallece a los 79 años el empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Arqueólogos peruanos han realizado un sorprendente hallazgo al descubrir los restos momificados de un individuo adulto perteneciente a la cultura preincaica Ychsma, que data de hace aproximadamente 1.000 años.
Tendencias07/09/2023Los restos fueron encontrados en una cámara funeraria poco profunda en un barrio residencial del distrito de Miraflores, en la capital peruana.
La cultura Ychsma se formó alrededor del año 1100 d.C., después de la desaparición de la cultura wari o huari, una civilización que floreció en la región de los Andes hasta alrededor del año 1450, cuando los incas tomaron el control.
El descubrimiento es particularmente fascinante debido a la excelente preservación de la momia. Mirella Ganoza, líder del equipo de arqueólogos, describió al individuo como un adulto sentado con las piernas dobladas. Este tipo de hallazgos proporciona una valiosa visión de la vida y las costumbres de la antigua cultura Ychsma.
Los restos momificados se encontraron junto a vasijas de cerámica, fragmentos textiles y objetos laminados, todos ellos elementos que arrojarán luz sobre la cultura y el estilo de vida de esta civilización preincaica.
El lugar donde se realizó el descubrimiento, conocido como Huaca Pucllana, es uno de los 400 "huecas" o sitios con ruinas arqueológicas ubicados en varios barrios urbanos de Lima. Los expertos consideran que este sitio es una auténtica caja de tesoros arqueológicos que aún guarda numerosas reliquias por descubrir.
Este hallazgo refuerza la importancia de la preservación y exploración de la rica historia arqueológica de Perú y ofrece nuevas perspectivas sobre la compleja red de culturas que existieron en la región antes de la llegada de los incas.
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.