
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El Vicepresidente de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa, llevó a cabo una reunión trascendental con el Director de Memoria Histórica del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE El Salvador), Sr. Marcelo Cruz, y el Director de Cooperación Externa de la misma institución, Sr. Abderrahman Agdaou.
Internacionales12/09/2023El motivo de esta reunión fue discutir estrategias para preservar la memoria histórica del país.
Durante el encuentro, el Vicepresidente Ulloa destacó los esfuerzos del Gobierno de El Salvador en la conservación de datos históricos, señalando específicamente la digitalización y divulgación de los archivos del Dr. David Escobar Galindo. Asimismo, enfatizó la visión de construir en el futuro un museo dedicado a este importante concepto, con el propósito de fomentar la reflexión y la conciencia histórica en la sociedad, evitando así la repetición de errores pasados.
Por su parte, el Director Marcelo Cruz compartió los esfuerzos que el INABVE está realizando para recopilar testimonios de veteranos y excombatientes, con el objetivo de permitir a las generaciones jóvenes comprender estos acontecimientos históricos y su papel en el proceso democrático del país. Además, se expresó la voluntad de expandir este proyecto a las universidades, promoviendo la participación estudiantil.
Finalmente, el Presidente del Centro de Estudios Internacionales "Héctor Oquelí", Sr. Víctor Valle, propuso la firma de una carta de intenciones entre el INABVE y su institución, con el fin de coordinar esfuerzos y alcanzar los objetivos planteados en la preservación de la memoria histórica de El Salvador. Esta reunión representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la identidad y la conciencia histórica en el país.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Los detenidos son señalados de asesinar a un motociclista en 2020 y ahora enfrentarán la justicia.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
La Cámara Ambiental de Santa Tecla condenó a Francisco Cáceres y Reyna Flores de Cáceres por enriquecimiento ilícito, ordenando restituir $3.8 millones.