
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
La NASA anunció un emocionante dato en la historia de la exploración espacial, ya que el astronauta de origen salvadoreño, Frank Rubio, ha superado el récord anterior de vuelo espacial estadounidense.
Tendencias12/09/2023Rubio ha pasado un asombroso total de 356 días consecutivos a bordo de la Estación Espacial Internacional, convirtiéndose en el astronauta estadounidense con la misión más larga de la historia.
El camino hacia este logro extraordinario comenzó en la Miami Sunset Senior High School, donde Rubio estudió antes de unirse a la Academia Militar de los Estados Unidos de América en West Point, Nueva York, donde obtuvo una licenciatura en Relaciones Internacionales. Durante su carrera militar, Rubio fue miembro del equipo de paracaidismo de West Point, los "Black Knights" (Caballeros Negros), y se destacó como jumpmaster, con más de 650 saltos exitosos.
Además, desempeñó roles de liderazgo en unidades militares, incluyendo ser líder de pelotón en la Compañía A, 2-82a Aviación de Asalto (REDHAWKS) y comandante de compañía en la Compañía A, 2-3a Aviación (STORM). Rubio también fue piloto de helicóptero UH-60 Blackhawk y acumuló más de 1,100 horas de vuelo, incluyendo 600 horas en combate en Bosnia, Irak y Afganistán.
Previo a su carrera como astronauta, Rubio obtuvo un doctorado en medicina de la Uniformed Services University en Maryland, agregando un impresionante logro académico a su currículum.
Este nuevo récord de vuelo espacial estadounidense de Frank Rubio es un testimonio de su dedicación y perseverancia en la exploración del espacio, y representa un orgullo para la comunidad salvadoreña y la NASA. Su contribución a la ciencia y la exploración espacial continúa inspirando a las futuras generaciones de astronautas y científicos.
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
La tripulación probará el cohete SLS y la nave Orión antes de futuras misiones a Marte
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas