
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
Varias páginas web de entidades gubernamentales en Colombia experimentaron un ataque cibernético masivo que causó interrupciones en sus servicios.
Tecnología14/09/2023La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Superintendencia de Salud fueron las primeras en experimentar fallas el martes 12 de septiembre. En ese momento, se consideró que se trataba de una falla generalizada y no de un hackeo.
Sin embargo, el miércoles 13 de septiembre, las fallas en los servicios tecnológicos de estas entidades volvieron a manifestarse, y se sumaron a la lista el Ministerio de Salud y Protección Social, junto con el Consejo Superior de la Judicatura. La SuperSalud informó que los problemas técnicos comenzaron a las 6:00 a. m. del martes, afectando la accesibilidad a su portal web y a los aplicativos disponibles.
El Ministerio de Salud confirmó que las fallas se debieron a un incidente de ciberseguridad en el Datacenter de su proveedor de servicios tecnológicos, IFX Networks Colombia S. A. S. El Ministerio se encuentra trabajando junto con el proveedor para garantizar la operación de las páginas web y aplicativos afectados.
La Superintendencia de Industria y Comercio también confirmó las fallas en su página web y anunció que suspendería los términos procesales de sus actuaciones debido a esta interrupción. Aunque las páginas web del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Industria y Comercio aún no están operativas, se están investigando las causas de estas interrupciones por parte de un equipo de expertos de la Fiscalía General de la Nación. Las entidades afectadas no descartan la posibilidad de un hackeo o un ataque cibernético dirigido por ciberdelincuentes.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.