
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Varias páginas web de entidades gubernamentales en Colombia experimentaron un ataque cibernético masivo que causó interrupciones en sus servicios.
Tecnología14/09/2023La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Superintendencia de Salud fueron las primeras en experimentar fallas el martes 12 de septiembre. En ese momento, se consideró que se trataba de una falla generalizada y no de un hackeo.
Sin embargo, el miércoles 13 de septiembre, las fallas en los servicios tecnológicos de estas entidades volvieron a manifestarse, y se sumaron a la lista el Ministerio de Salud y Protección Social, junto con el Consejo Superior de la Judicatura. La SuperSalud informó que los problemas técnicos comenzaron a las 6:00 a. m. del martes, afectando la accesibilidad a su portal web y a los aplicativos disponibles.
El Ministerio de Salud confirmó que las fallas se debieron a un incidente de ciberseguridad en el Datacenter de su proveedor de servicios tecnológicos, IFX Networks Colombia S. A. S. El Ministerio se encuentra trabajando junto con el proveedor para garantizar la operación de las páginas web y aplicativos afectados.
La Superintendencia de Industria y Comercio también confirmó las fallas en su página web y anunció que suspendería los términos procesales de sus actuaciones debido a esta interrupción. Aunque las páginas web del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Industria y Comercio aún no están operativas, se están investigando las causas de estas interrupciones por parte de un equipo de expertos de la Fiscalía General de la Nación. Las entidades afectadas no descartan la posibilidad de un hackeo o un ataque cibernético dirigido por ciberdelincuentes.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.
Seis equipos competirán en el torneo que inicia con el duelo San Salvador-Salvadoreñas.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde