
Aumento global de demanda de matcha genera escasez y alza en sus precios
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Coca-Cola ha dado un paso audaz en la convergencia entre inteligencia artificial y la industria de las bebidas al lanzar su última creación: Coca-Cola Y3000.
Tendencias15/09/2023Esta bebida, presentada como "co-creada" con la IA, se une a una tendencia creciente de empresas de la industria alimentaria que están adoptando la inteligencia artificial para la investigación, el desarrollo y la comercialización de sus productos. El comunicado de prensa del 12 de septiembre anunció que Coca-Cola Y3000 busca evocar los sabores del año 3000, prometiendo un futuro que será tan dulce como los caramelos.
Coca-Cola Y3000 es una "edición limitada" cuya etiqueta recuerda la estética de los años 2000. La bebida fue producida utilizando un modelo de texto a imagen de IA llamado Stable Diffusion y se encuentra dentro de la línea de productos "Creations" de Coca-Cola, diseñada específicamente para atraer a la Generación Z.
Esta incursión de Coca-Cola en la IA no es un caso aislado. Grandes empresas de la industria alimentaria, incluyendo cervecerías y confiterías, también están incorporando la IA tanto en el laboratorio de alimentos como en sus campañas publicitarias. Ejemplos notables incluyen la colaboración entre McCormick y IBM en 2019 para desarrollar sabores y productos alimentarios con IA, y Kraft Heinz asociándose con la empresa chilena NotCo en 2022 para investigar alimentos a base de plantas mediante IA.
Además de crear nuevas recetas, la IA se está utilizando en la industria alimentaria para abordar desafíos macroeconómicos más amplios, como la inflación, la complejidad en la cadena de suministro y la escasez de mano de obra. La automatización colaborativa o "cobots" está ganando terreno como una forma de reducir costos mientras se mantiene la participación humana. Esta tecnología se aplica en áreas como la reducción de desperdicios, la gestión de inventarios y la previsión de la demanda.
Coca-Cola, con su enfoque en la IA y la contribución humana, destaca cómo esta tendencia de "cobots" está afectando incluso a las estrategias de ventas en la industria. Si bien el futuro de las bebidas con sabor aún es incierto, la IA parece estar encontrando su lugar en el futuro del marketing en la industria alimentaria.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
Canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes pasado.
El Colegio Cardenalicio se prepara para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
Aranceles, protestas y acusaciones cruzadas marcan la gira diplomática del presidente en Escocia.
Ambos equipos sumaron importantes victorias en la jornada 8 y se acercan al líder Garita Palmera.
Autoridades reportaron colisiones en San Miguel, Santa Ana, Apopa y Cojutepeque este día.
Tras sismos en San Lorenzo, Educación suspende clases presenciales en Ahuachapán y Santa Ana.