
Una IA amenaza a su supervisor humano en experimento controlado de Anthropic
Claude Opus 4 chantajeó a un humano en pruebas internas con inteligencia artificial generativa.
Expertos advierten sobre los peligros que conlleva no actualizar regularmente el software de los teléfonos móviles.
Tecnología20/09/2023Según algunos especialistas en ciberseguridad, las actualizaciones de software son fundamentales para prevenir una serie de ciberataques que van desde el espionaje hasta infecciones de malware o virus.
Uno de los riesgos más preocupantes de no mantener actualizado el celular es que los ciberatacantes pueden aprovechar cualquier vulnerabilidad en el sistema. Simplemente enviando un mensaje o un archivo malicioso, un atacante puede tomar control total del dispositivo, incluso espiar al usuario. Esto es válido tanto para sistemas operativos iOS como Android.
Los expertos enfatizan la importancia de prestar atención a las ventanas emergentes que solicitan actualizaciones. Ignorar estas notificaciones puede dejar a los dispositivos y datos personales vulnerables a ataques cibernéticos.
Además, es esencial mantener actualizados los navegadores, como Google Chrome, ya que algunas campañas de malware son compatibles con versiones antiguas de software. La actualización constante es clave para protegerse de amenazas potenciales.
Los especialistas recomiendan realizar actualizaciones diariamente o cuando el dispositivo lo solicite. Si no es posible hacerlo de inmediato, se aconseja configurar la opción de actualización automática o programarla según las necesidades individuales. La responsabilidad de mantener actualizados los dispositivos recae en los usuarios, ya sean teléfonos móviles, computadoras u otros dispositivos con sistemas operativos.
Las actualizaciones de software se basan en análisis de expertos que identifican errores y vulnerabilidades en las versiones anteriores. Las empresas suelen contratar a terceros para realizar estas revisiones y desarrollar actualizaciones que solucionen problemas y fortalezcan la seguridad en las versiones posteriores. Mantenerse al día con estas actualizaciones es esencial para mantener la protección en el mundo digital en constante evolución.
Claude Opus 4 chantajeó a un humano en pruebas internas con inteligencia artificial generativa.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La empresa planea usar biotecnología para recrear al ave no voladora de tres metros.
Escaneo láser y artesanía tradicional se unen para proteger templos frente a desastres naturales.
La compañía tecnológica planea eliminar aproximadamente 9,000 empleos como parte de una reestructuración interna para afrontar cambios del mercado.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La jornada de este jueves reunió a tenistas internacionales en el Polideportivo de Merliot.
Delegaciones de 18 países se reunirán en San Salvador del 28 al 31 de julio.
Ambos hechos ocurrieron en carretera y los lesionados fueron trasladados para atención médica.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.