
Grecia lanza programa piloto con OpenAI para impulsar ChatGPT Edu en escuelas
Grecia inicia un proyecto piloto con OpenAI para introducir ChatGPT Edu en secundaria y apoyar start-ups, fortaleciendo educación e innovación tecnológica.
Expertos advierten sobre los peligros que conlleva no actualizar regularmente el software de los teléfonos móviles.
Tecnología20/09/2023Según algunos especialistas en ciberseguridad, las actualizaciones de software son fundamentales para prevenir una serie de ciberataques que van desde el espionaje hasta infecciones de malware o virus.
Uno de los riesgos más preocupantes de no mantener actualizado el celular es que los ciberatacantes pueden aprovechar cualquier vulnerabilidad en el sistema. Simplemente enviando un mensaje o un archivo malicioso, un atacante puede tomar control total del dispositivo, incluso espiar al usuario. Esto es válido tanto para sistemas operativos iOS como Android.
Los expertos enfatizan la importancia de prestar atención a las ventanas emergentes que solicitan actualizaciones. Ignorar estas notificaciones puede dejar a los dispositivos y datos personales vulnerables a ataques cibernéticos.
Además, es esencial mantener actualizados los navegadores, como Google Chrome, ya que algunas campañas de malware son compatibles con versiones antiguas de software. La actualización constante es clave para protegerse de amenazas potenciales.
Los especialistas recomiendan realizar actualizaciones diariamente o cuando el dispositivo lo solicite. Si no es posible hacerlo de inmediato, se aconseja configurar la opción de actualización automática o programarla según las necesidades individuales. La responsabilidad de mantener actualizados los dispositivos recae en los usuarios, ya sean teléfonos móviles, computadoras u otros dispositivos con sistemas operativos.
Las actualizaciones de software se basan en análisis de expertos que identifican errores y vulnerabilidades en las versiones anteriores. Las empresas suelen contratar a terceros para realizar estas revisiones y desarrollar actualizaciones que solucionen problemas y fortalezcan la seguridad en las versiones posteriores. Mantenerse al día con estas actualizaciones es esencial para mantener la protección en el mundo digital en constante evolución.
Grecia inicia un proyecto piloto con OpenAI para introducir ChatGPT Edu en secundaria y apoyar start-ups, fortaleciendo educación e innovación tecnológica.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Nueva clínica en La Libertad ofrecerá consultas especializadas y servicios integrales a turistas residentes.
Adolescente fue localizado en Tacuba tras denuncias ciudadanas