
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
Expertos advierten sobre los peligros que conlleva no actualizar regularmente el software de los teléfonos móviles.
Tecnología20/09/2023 Ahora Noticias
Ahora Noticias
Según algunos especialistas en ciberseguridad, las actualizaciones de software son fundamentales para prevenir una serie de ciberataques que van desde el espionaje hasta infecciones de malware o virus.
Uno de los riesgos más preocupantes de no mantener actualizado el celular es que los ciberatacantes pueden aprovechar cualquier vulnerabilidad en el sistema. Simplemente enviando un mensaje o un archivo malicioso, un atacante puede tomar control total del dispositivo, incluso espiar al usuario. Esto es válido tanto para sistemas operativos iOS como Android.
Los expertos enfatizan la importancia de prestar atención a las ventanas emergentes que solicitan actualizaciones. Ignorar estas notificaciones puede dejar a los dispositivos y datos personales vulnerables a ataques cibernéticos.
Además, es esencial mantener actualizados los navegadores, como Google Chrome, ya que algunas campañas de malware son compatibles con versiones antiguas de software. La actualización constante es clave para protegerse de amenazas potenciales.
Los especialistas recomiendan realizar actualizaciones diariamente o cuando el dispositivo lo solicite. Si no es posible hacerlo de inmediato, se aconseja configurar la opción de actualización automática o programarla según las necesidades individuales. La responsabilidad de mantener actualizados los dispositivos recae en los usuarios, ya sean teléfonos móviles, computadoras u otros dispositivos con sistemas operativos.
Las actualizaciones de software se basan en análisis de expertos que identifican errores y vulnerabilidades en las versiones anteriores. Las empresas suelen contratar a terceros para realizar estas revisiones y desarrollar actualizaciones que solucionen problemas y fortalezcan la seguridad en las versiones posteriores. Mantenerse al día con estas actualizaciones es esencial para mantener la protección en el mundo digital en constante evolución.
 

La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.

El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.

El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.

Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.

Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.

Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.

El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.

El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.

El presidente estadounidense suspendió todo diálogo comercial con Canadá tras polémica por anuncios televisivos.

Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, fue detenido tras escapar de México y Cuba.

Los atletas del Programa Esfuerzo y Gloria destacaron con brillantes actuaciones en Guatemala, donde el karate salvadoreño cerró una jornada de éxitos y medallas.