
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
La compañía privada de ferrocarriles de México, Ferromex, ha anunciado una suspensión temporal de la operación de 60 trenes de carga con el objetivo de proteger la integridad de las personas migrantes.
Internacionales20/09/2023En los últimos días, se ha observado un aumento significativo en el número de personas que se suben a los techos de los vagones de carga en un intento por trasladarse hacia el norte del país en su ruta hacia Estados Unidos.
En un comunicado emitido por su casa matriz, Grupo México Transportes, Ferromex señaló que se han registrado varios casos lamentables de lesiones y fallecimientos entre los migrantes que abordan trenes de carga en su peligroso viaje hacia el norte. Esto incluye a individuos y familias, a menudo acompañados por niños, que enfrentan graves riesgos al realizar esta travesía.
La empresa advirtió a sus clientes que esta medida afectará temporalmente los servicios ferroviarios de carga destinados a las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional. La suspensión se produce en medio de informes que indican que alrededor de 1,000 personas están ocupando vagones de tren en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, mientras que en otros lugares, las cifras de migrantes varados a la espera del próximo tren podrían superar los 1,500.
México se ha convertido en una parada crucial para los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos por tierra, y la ruta ferroviaria es particularmente peligrosa. La Oficina Internacional para las Migraciones (OIM) catalogó recientemente la frontera terrestre entre México y Estados Unidos como la "más letal del mundo", con cientos de personas falleciendo en el intento de cruzar cada año.
A pesar de las políticas migratorias más estrictas en Estados Unidos, el número de personas que emprenden el viaje hacia el norte desde México sigue creciendo. La militarización y la criminalización de la migración han llevado a los migrantes a rutas más peligrosas controladas por el crimen organizado, lo que ha generado ganancias significativas para estos grupos. La situación plantea desafíos humanitarios y de seguridad que requieren una atención urgente y coordinada.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.