
Mandatarios de China, Rusia y Corea del Norte sostendrán encuentro estratégico en Pekín
El presidente Xi Jinping recibirá en Pekín a Vladimir Putin y Kim Jong-un, en una reunión que fortalece la influencia geopolítica asiática.
La compañía privada de ferrocarriles de México, Ferromex, ha anunciado una suspensión temporal de la operación de 60 trenes de carga con el objetivo de proteger la integridad de las personas migrantes.
Internacionales20/09/2023En los últimos días, se ha observado un aumento significativo en el número de personas que se suben a los techos de los vagones de carga en un intento por trasladarse hacia el norte del país en su ruta hacia Estados Unidos.
En un comunicado emitido por su casa matriz, Grupo México Transportes, Ferromex señaló que se han registrado varios casos lamentables de lesiones y fallecimientos entre los migrantes que abordan trenes de carga en su peligroso viaje hacia el norte. Esto incluye a individuos y familias, a menudo acompañados por niños, que enfrentan graves riesgos al realizar esta travesía.
La empresa advirtió a sus clientes que esta medida afectará temporalmente los servicios ferroviarios de carga destinados a las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional. La suspensión se produce en medio de informes que indican que alrededor de 1,000 personas están ocupando vagones de tren en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, mientras que en otros lugares, las cifras de migrantes varados a la espera del próximo tren podrían superar los 1,500.
México se ha convertido en una parada crucial para los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos por tierra, y la ruta ferroviaria es particularmente peligrosa. La Oficina Internacional para las Migraciones (OIM) catalogó recientemente la frontera terrestre entre México y Estados Unidos como la "más letal del mundo", con cientos de personas falleciendo en el intento de cruzar cada año.
A pesar de las políticas migratorias más estrictas en Estados Unidos, el número de personas que emprenden el viaje hacia el norte desde México sigue creciendo. La militarización y la criminalización de la migración han llevado a los migrantes a rutas más peligrosas controladas por el crimen organizado, lo que ha generado ganancias significativas para estos grupos. La situación plantea desafíos humanitarios y de seguridad que requieren una atención urgente y coordinada.
El presidente Xi Jinping recibirá en Pekín a Vladimir Putin y Kim Jong-un, en una reunión que fortalece la influencia geopolítica asiática.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia de la escuela Annunciation.
Caracas pidió mediación de Naciones Unidas en medio del aumento de fricciones diplomáticas.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
Fiscalía afirma que el Cártel de Sinaloa quedó “decapitado”, aunque operaciones criminales persisten.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Competencia internacional de tenis femenino reunió a once países en el Polideportivo de Ciudad Merliot.
El cantante colombiano Maluma ofreció un espectáculo inolvidable la noche del sábado en el Estadio Jorge “Mágico” González
El evento reúne a más de 700 representantes de siete países centroamericanos.