
Fallece a los 79 años el empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
En ciertos universos, es posible lograr un ciclo de tiempo sin romper la física. Un nuevo estudio abre la puerta a esta increíble posibilidad.
Tendencias18/07/2022Un nuevo análisis publicado en el servidor de preimpresiones arXiv por los científicos V. Vilasini, del ETH Zurich, en Suiza, y Roger Colbeck, de la Universidad de York, en Reino Unido, muestra que los bucles causales no se quedan en el campo de la teoría, sino que podrían darse, realmente, en más universos teóricos de lo que se esperaba anteriormente. Y podría ser que también en el nuestro.
Un bucle causal es un enigma clásico de viaje en el tiempo. Para explicarlo de forma sencilla, si envías información al pasado, por ejemplo, le das al científico alemán Albert Einstein la fórmula E=mc ² antes de que él mismo la teorice, luego la publica y tú, por tu parte, la buscas en un libro de texto y la encuentras como tal, con él como su creador, crearías una situación en la que la información no tiene un origen verdadero. El nuevo trabajo de investigación muestra que este tipo de bucle causal es posible en más universos teóricos de lo que se pensaba.
En los universos teóricos en los que esto es posible, no es necesario recurrir a una física que rompa el precepto de que algo se debe mover más rápido que la velocidad de la luz para poder, por ejemplo, enviar mensajes en el tiempo (tal y como nos muestran muchos libros, series y películas de ciencia ficción).
Los físicos han encontrado que los bucles causales, donde dos eventos separados en el tiempo se influyen mutuamente de manera paradójica, están permitidos en muchos universos teóricos, algunos de los cuales comparten características con el nuestro.
Los bucles causales no llevan forzosamente a paradojas dramáticas, pero evidencian que tanto el pasado como el futuro pueden correlacionarse de manera contraria a la intuición.
¿Será igual también para nuestro universo?
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
Nuevo mercado con 1,040 locales y cuatro niveles abre sus puertas a comerciantes.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
Durante la intervención se decomisaron estupefacientes, celulares, dinero en efectivo y un vehículo
Autoridades confirmaron el asesinato de una joven en Usulután Norte, mientras la Policía investiga a su expareja como principal sospechoso.