
Los cardenales inician el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
En ciertos universos, es posible lograr un ciclo de tiempo sin romper la física. Un nuevo estudio abre la puerta a esta increíble posibilidad.
Tendencias18/07/2022Un nuevo análisis publicado en el servidor de preimpresiones arXiv por los científicos V. Vilasini, del ETH Zurich, en Suiza, y Roger Colbeck, de la Universidad de York, en Reino Unido, muestra que los bucles causales no se quedan en el campo de la teoría, sino que podrían darse, realmente, en más universos teóricos de lo que se esperaba anteriormente. Y podría ser que también en el nuestro.
Un bucle causal es un enigma clásico de viaje en el tiempo. Para explicarlo de forma sencilla, si envías información al pasado, por ejemplo, le das al científico alemán Albert Einstein la fórmula E=mc ² antes de que él mismo la teorice, luego la publica y tú, por tu parte, la buscas en un libro de texto y la encuentras como tal, con él como su creador, crearías una situación en la que la información no tiene un origen verdadero. El nuevo trabajo de investigación muestra que este tipo de bucle causal es posible en más universos teóricos de lo que se pensaba.
En los universos teóricos en los que esto es posible, no es necesario recurrir a una física que rompa el precepto de que algo se debe mover más rápido que la velocidad de la luz para poder, por ejemplo, enviar mensajes en el tiempo (tal y como nos muestran muchos libros, series y películas de ciencia ficción).
Los físicos han encontrado que los bucles causales, donde dos eventos separados en el tiempo se influyen mutuamente de manera paradójica, están permitidos en muchos universos teóricos, algunos de los cuales comparten características con el nuestro.
Los bucles causales no llevan forzosamente a paradojas dramáticas, pero evidencian que tanto el pasado como el futuro pueden correlacionarse de manera contraria a la intuición.
¿Será igual también para nuestro universo?
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
Canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes pasado.
El Colegio Cardenalicio se prepara para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.
El líder católico murió a los 88 años, menos de un día después de su última aparición pública durante la bendición de Pascua en el Vaticano.
El Salvador ofrece intercambio de detenidos venezolanos por presos políticos recluidos en Venezuela.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
Las víctimas se trasladaban en motocicleta cuando ocurrió el choque en la Panamericana.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Una rueda de negocios fortaleció la integración económica y turística entre El Salvador y Guatemala este viernes.