
Trump suspende aumento general de aranceles, pero mantiene presión sobre China
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.
Costa Rica, conocida por su belleza natural y su clasificación como uno de los países más felices del mundo según el Informe Mundial de la Felicidad de la ONU, enfrenta una realidad sombría en 2023.
Internacionales25/09/2023Este año se ha convertido en el más mortífero de la historia del país centroamericano, con un aumento del 46,2% en la tasa de muertes violentas en comparación con el mismo período del año anterior.
Según un informe publicado el viernes 22 de septiembre por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, el país ha registrado un total de 655 homicidios desde el comienzo del año, una cifra que ha dejado a las autoridades en estado de alerta y ha generado preocupación en la población debido a la creciente inseguridad.
La principal razón detrás de este aumento alarmante de los homicidios se atribuye a la actividad de bandas narcotraficantes locales que luchan por el control de las operaciones de este negocio criminal. La ubicación estratégica de Costa Rica, en el corazón de la ruta entre Colombia, uno de los principales productores de drogas, y los mercados de consumo en Estados Unidos y Europa, la convierte en un punto crucial para el narcotráfico.
El gobierno costarricense ha advertido que si esta tendencia continúa, la cifra de homicidios podría alcanzar los 900 a finales de año. Esta cifra es aún más impactante considerando que en 2022, el país ya había experimentado un alto número de muertes violentas, cerrando el año con 654 homicidios en total.
Las autoridades han reportado delitos atroces, incluyendo torturas, asesinatos entre bandas y ejecuciones llevadas a cabo por sicarios, que se asemejan a los métodos utilizados por los cárteles mexicanos.
El ministro de seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, advirtió que no existen soluciones "mágicas" y de corto plazo para abordar este aumento de la criminalidad, y que se requerirán una serie de iniciativas de seguridad y prevención.
El presidente Rodrigo Chaves, en una conferencia de prensa a principios de septiembre, destacó la constante lucha por el poder y los recursos que subyace en estos trágicos sucesos. Costa Rica, a pesar de ser un paraíso en muchos aspectos, se encuentra en una encrucijada en la que la seguridad y la estabilidad están en juego. La nación centroamericana enfrenta un desafío monumental para revertir esta tendencia y devolver la paz a su tierra.
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.
El conflicto comercial entre China y Estados Unidos se intensifica con nuevas tarifas impuestas.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
Presidente de EE.UU. exige a China retirar aranceles o impondrá otro 50% adicional.
Fue deportado por equivocación pese a tener estatus legal protegido en Estados Unidos.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso nuevos aranceles, generando reacciones globales inmediatas.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
FGR logra condenas por homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas tras investigación iniciada en 2018.
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.