
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Costa Rica, conocida por su belleza natural y su clasificación como uno de los países más felices del mundo según el Informe Mundial de la Felicidad de la ONU, enfrenta una realidad sombría en 2023.
Internacionales25/09/2023Este año se ha convertido en el más mortífero de la historia del país centroamericano, con un aumento del 46,2% en la tasa de muertes violentas en comparación con el mismo período del año anterior.
Según un informe publicado el viernes 22 de septiembre por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, el país ha registrado un total de 655 homicidios desde el comienzo del año, una cifra que ha dejado a las autoridades en estado de alerta y ha generado preocupación en la población debido a la creciente inseguridad.
La principal razón detrás de este aumento alarmante de los homicidios se atribuye a la actividad de bandas narcotraficantes locales que luchan por el control de las operaciones de este negocio criminal. La ubicación estratégica de Costa Rica, en el corazón de la ruta entre Colombia, uno de los principales productores de drogas, y los mercados de consumo en Estados Unidos y Europa, la convierte en un punto crucial para el narcotráfico.
El gobierno costarricense ha advertido que si esta tendencia continúa, la cifra de homicidios podría alcanzar los 900 a finales de año. Esta cifra es aún más impactante considerando que en 2022, el país ya había experimentado un alto número de muertes violentas, cerrando el año con 654 homicidios en total.
Las autoridades han reportado delitos atroces, incluyendo torturas, asesinatos entre bandas y ejecuciones llevadas a cabo por sicarios, que se asemejan a los métodos utilizados por los cárteles mexicanos.
El ministro de seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, advirtió que no existen soluciones "mágicas" y de corto plazo para abordar este aumento de la criminalidad, y que se requerirán una serie de iniciativas de seguridad y prevención.
El presidente Rodrigo Chaves, en una conferencia de prensa a principios de septiembre, destacó la constante lucha por el poder y los recursos que subyace en estos trágicos sucesos. Costa Rica, a pesar de ser un paraíso en muchos aspectos, se encuentra en una encrucijada en la que la seguridad y la estabilidad están en juego. La nación centroamericana enfrenta un desafío monumental para revertir esta tendencia y devolver la paz a su tierra.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Mil jóvenes accederán a formación en inglés gracias a acuerdo con Open English
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
PNC reporta siniestros viales en Sonsonate, San Salvador y La Paz en pocas horas.
Tribunal valorará pruebas presentadas tras cuatro semanas de audiencia y 26 testigos citados.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.