
Precios de combustibles se mantienen estables en el país para la primera quincena de septiembre
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
El dólar superó al euro por primera vez en 20 años el lunes en medio de temores de que la crisis energética pueda empujar al bloque a la recesión, mientras que el dólar se vio impulsado por las expectativas de que la Reserva Federal elevará las tasas de interés más rápido; y más que su tasa.
Economía19/07/2022Por la mañana, el euro cotizaba alrededor de $1,007 del lunes, lo que representa una caída de alrededor del 15% desde principios de año. Las preocupaciones sobre una desaceleración en el continente, alimentada por la alta inflación y la incertidumbre sobre el suministro de energía debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, son algunos de los factores que lastraron esta paridad.
Y la agencia de noticias Reuters informó, esta tarde, que el tipo de cambio ha alcanzado el nivel de plena paridad. Es decir, un dólar por euro. Estas dos monedas representan alrededor del 70% del comercio mundial.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Nuevo mercado con 1,040 locales y cuatro niveles abre sus puertas a comerciantes.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
Durante la intervención se decomisaron estupefacientes, celulares, dinero en efectivo y un vehículo
Autoridades confirmaron el asesinato de una joven en Usulután Norte, mientras la Policía investiga a su expareja como principal sospechoso.