
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El Gobierno de Cuba ha denunciado un ataque terrorista dirigido contra su embajada en Washington, Estados Unidos, donde un individuo arrojó dos cócteles molotov contra la sede diplomática.
Internacionales25/09/2023El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, condenó el acto de violencia y expresó su preocupación por las vidas que podrían haberse perdido en este incidente.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, proporcionó detalles adicionales del ataque a través de las redes sociales, calificándolo como un "ataque terrorista". Afortunadamente, no se reportaron daños al personal de la embajada en el incidente.
Este no es el primer incidente violento contra la embajada cubana en Washington, ya que en abril de 2020 se registró un ataque en el que un individuo disparó contra la sede diplomática con un fusil de asalto. Cuba ha señalado que estos ataques están relacionados con la impunidad que algunos grupos anticubanos sienten, una preocupación que ha sido comunicada repetidamente a las autoridades estadounidenses.
Tras el ataque, Cuba cooperó con las autoridades estadounidenses al permitirles acceder a su embajada en Washington para llevar a cabo investigaciones y recoger pruebas relacionadas con el incidente.
El ataque ocurrió poco después de que el presidente Miguel Díaz-Canel regresara a Cuba desde Nueva York, donde asistió a la Asamblea General de las Naciones Unidas y participó en actividades con partidarios cubanos en Estados Unidos. Durante su estancia en Nueva York, se registraron manifestaciones de cubanos residentes en ese país en protesta contra su presencia en la Asamblea de la ONU.
Varios países, incluyendo México, Bolivia y Venezuela, han expresado su condena al ataque y su solidaridad con Cuba. México reiteró su compromiso en la lucha contra la violencia en todas sus formas y llamó a llevar a los responsables ante la justicia.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Durante Semana Santa, ciertas acciones se desaconsejan para respetar la solemnidad religiosa.
Cada Viernes Santo, las calles se visten de color con alfombras llenas de devoción.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.