
UNRWA alerta que el hambre en Gaza convierte a civiles en “cadáveres andantes”
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
El Gobierno de Cuba ha denunciado un ataque terrorista dirigido contra su embajada en Washington, Estados Unidos, donde un individuo arrojó dos cócteles molotov contra la sede diplomática.
Internacionales25/09/2023El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, condenó el acto de violencia y expresó su preocupación por las vidas que podrían haberse perdido en este incidente.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, proporcionó detalles adicionales del ataque a través de las redes sociales, calificándolo como un "ataque terrorista". Afortunadamente, no se reportaron daños al personal de la embajada en el incidente.
Este no es el primer incidente violento contra la embajada cubana en Washington, ya que en abril de 2020 se registró un ataque en el que un individuo disparó contra la sede diplomática con un fusil de asalto. Cuba ha señalado que estos ataques están relacionados con la impunidad que algunos grupos anticubanos sienten, una preocupación que ha sido comunicada repetidamente a las autoridades estadounidenses.
Tras el ataque, Cuba cooperó con las autoridades estadounidenses al permitirles acceder a su embajada en Washington para llevar a cabo investigaciones y recoger pruebas relacionadas con el incidente.
El ataque ocurrió poco después de que el presidente Miguel Díaz-Canel regresara a Cuba desde Nueva York, donde asistió a la Asamblea General de las Naciones Unidas y participó en actividades con partidarios cubanos en Estados Unidos. Durante su estancia en Nueva York, se registraron manifestaciones de cubanos residentes en ese país en protesta contra su presencia en la Asamblea de la ONU.
Varios países, incluyendo México, Bolivia y Venezuela, han expresado su condena al ataque y su solidaridad con Cuba. México reiteró su compromiso en la lucha contra la violencia en todas sus formas y llamó a llevar a los responsables ante la justicia.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La jornada de este jueves reunió a tenistas internacionales en el Polideportivo de Merliot.
Delegaciones de 18 países se reunirán en San Salvador del 28 al 31 de julio.
Ambos hechos ocurrieron en carretera y los lesionados fueron trasladados para atención médica.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.