
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
A tres días del inicio de la ofensiva de Hamás contra Israel, la región sigue sumida en la devastación. Las bombas continúan cayendo tanto en Tel Aviv como en la franja de Gaza, mientras que el grupo armado persiste en sus lanzamientos de misiles en respuesta a la virulenta reacción israelí.
Internacionales10/10/2023Uno de los lugares más afectados por la ofensiva inicial fue el kibbutz (asentamiento) de Kfar Aza, situado a pocos kilómetros de la franja de Gaza. Allí, una reportera del medio 'i24News' se desplazó este martes y fue testigo de una impactante escena: los cuerpos de varios residentes israelíes yacían en el suelo.
Las tropas israelíes se encontraban en la zona con el objetivo de recuperar los cuerpos y realizar tareas de limpieza. Un alto general del ejército israelí, en una entrevista con la reportera de 'i24News', informó que entre los cuerpos se encontraban "aproximadamente 40 bebés". No obstante, no se ha confirmado oficialmente que estos bebés hayan sido decapitados, como se mencionó en algunas fuentes.
La reportera también entrevistó al general israelí Itai Veruv, quien expresó su indignación ante la terrible escena que presenciaron: "Ves a los bebés, a las madres, a los padres, en sus dormitorios, en salas donde trataron de ponerse a resguardo, y cómo los terroristas los mataron. No se trata de una guerra, no es un campo de batalla. Es una masacre, es una actividad terrorista".
Este trágico episodio en medio del conflicto ha conmocionado profundamente a la comunidad internacional, y se espera que las investigaciones continúen para arrojar luz sobre las circunstancias exactas de estas dolorosas pérdidas. La búsqueda de una solución pacífica y duradera sigue siendo el objetivo en medio de esta crisis.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.