
Persisten tensiones legales y diplomáticas en el caso de Kilmar Ábrego García
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
La región sigue siendo un escenario de combates desde el pasado sábado, cuando se inició un conflicto entre las fuerzas de Hamás y el ejército de Israel.
Internacionales12/10/2023En un nuevo desarrollo, las brigadas de Ezzeldin Al Qassam, el brazo militar del movimiento palestino Hamás, llevaron a cabo otro bombardeo sobre la ciudad costera de Ascalón, ubicada cerca de la Franja de Gaza, en el sur de Israel. En un comunicado de Hamás, se informó que "las brigadas de Al Qassam lanzaron cohetes contra la ciudad ocupada de Ascalón."
Según el periódico The Times of Israel, que citó al servicio de ambulancias Maguen David Adom, "como resultado de los recientes ataques con cohetes en Ascalón, 12 personas resultaron heridas." Las lesiones incluyen a personas afectadas por fragmentos de cohetes, algunas que cayeron mientras buscaban refugio, y otras seis que experimentaron ataques de ansiedad. Todas las víctimas fueron trasladadas al hospital y su estado se describe como "bueno".
Previamente, Hamás había advertido que atacaría la ciudad israelí de Ascalón en respuesta a la evacuación forzada de los residentes de la Franja de Gaza. Ascalón, situada a unos 20 kilómetros de Gaza y a 60 kilómetros de Tel Aviv, alberga a una población de más de 140,000 personas.
Esta escalada de violencia surgió después de que el movimiento palestino Hamás lanzara miles de misiles desde la Franja de Gaza el 7 de octubre en un ataque sin precedentes y llevara a cabo una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel. Como respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que el país se encuentra "en estado de guerra". El Ejército israelí ha puesto en marcha la operación 'Espadas de Hierro', movilizando a 300,000 reservistas y lanzando múltiples oleadas de ataques aéreos sobre Gaza.
Según cifras oficiales, la terrible violencia ha resultado en alrededor de 1,200 muertos y más de 2,700 heridos en Israel, junto con aproximadamente 1,000 muertos y 5,300 heridos en Gaza. Además, más de 100 personas, tanto militares como civiles, han sido secuestradas durante el ataque y permanecen cautivas en el enclave palestino. La situación ha llevado al desplazamiento de más de 263,000 de los 2.2 millones de residentes de la Franja de Gaza, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior