
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
En una medida sin precedentes, Israel ha emitido una orden de evacuación para más de un millón de palestinos que residen en el norte de la Franja de Gaza, solicitando que se desplacen al sur en un lapso de 24 horas.
Internacionales14/10/2023La población, compuesta por ancianos, niños, heridos y discapacitados, enfrenta un desafío abrumador debido a la devastada infraestructura y a la reciente destrucción causada por los enfrentamientos.
La orden de evacuación surge como respuesta a los mortales ataques realizados por milicianos de Hamás, quienes sorprendentemente se infiltraron en territorio israelí, cobrando la vida de al menos 1,300 personas y tomando como rehenes a alrededor de 150 militares y civiles, incluyendo ancianos y niños, en Gaza. Israel ha desplegado una gran cantidad de soldados y equipo militar en la frontera de Gaza en preparación para una ofensiva terrestre destinada a represaliar estos ataques y a debilitar a Hamás.
Las advertencias de organismos internacionales, como las Naciones Unidas, son sombrías. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, señaló que la situación en Gaza ha alcanzado un nivel peligroso y que la evacuación propuesta tendría "consecuencias humanitarias devastadoras". Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que evacuar a pacientes vulnerables que dependen de soporte vital, como ventiladores, sería prácticamente imposible y equivaldría a una "sentencia de muerte".
La orden de evacuación abarca la Ciudad de Gaza, los campamentos de refugiados Jabalya y Al-Shati, así como los pueblos de Beit Hanoun y Beit Lahia, todos ubicados en la parte norte de la Franja de Gaza, que albergan a 1.1 millones de personas. Se les ha pedido que se reubiquen al sur, en Wadi Gaza, un valle de un río.
Esta medida busca apoyar la destrucción de los túneles subterráneos utilizados por Hamás, lo que implicará la demolición de áreas residenciales en la superficie.
Segun el corresponsal internacional de la BBC, Lyce Doucet, que se encuentra en el sur de Israel, informa que la movilización de esta población en un día es prácticamente imposible, dada la destrucción de carreteras y la continua amenaza de bombardeos.
La situación plantea un desafío logístico y humanitario inmenso, con la necesidad de brindar asistencia a los más vulnerables en medio del conflicto.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Nueva unidad busca facilitar tratamientos a pacientes renales en el occidente del país.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.