
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
En una medida sin precedentes, Israel ha emitido una orden de evacuación para más de un millón de palestinos que residen en el norte de la Franja de Gaza, solicitando que se desplacen al sur en un lapso de 24 horas.
Internacionales14/10/2023La población, compuesta por ancianos, niños, heridos y discapacitados, enfrenta un desafío abrumador debido a la devastada infraestructura y a la reciente destrucción causada por los enfrentamientos.
La orden de evacuación surge como respuesta a los mortales ataques realizados por milicianos de Hamás, quienes sorprendentemente se infiltraron en territorio israelí, cobrando la vida de al menos 1,300 personas y tomando como rehenes a alrededor de 150 militares y civiles, incluyendo ancianos y niños, en Gaza. Israel ha desplegado una gran cantidad de soldados y equipo militar en la frontera de Gaza en preparación para una ofensiva terrestre destinada a represaliar estos ataques y a debilitar a Hamás.
Las advertencias de organismos internacionales, como las Naciones Unidas, son sombrías. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, señaló que la situación en Gaza ha alcanzado un nivel peligroso y que la evacuación propuesta tendría "consecuencias humanitarias devastadoras". Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que evacuar a pacientes vulnerables que dependen de soporte vital, como ventiladores, sería prácticamente imposible y equivaldría a una "sentencia de muerte".
La orden de evacuación abarca la Ciudad de Gaza, los campamentos de refugiados Jabalya y Al-Shati, así como los pueblos de Beit Hanoun y Beit Lahia, todos ubicados en la parte norte de la Franja de Gaza, que albergan a 1.1 millones de personas. Se les ha pedido que se reubiquen al sur, en Wadi Gaza, un valle de un río.
Esta medida busca apoyar la destrucción de los túneles subterráneos utilizados por Hamás, lo que implicará la demolición de áreas residenciales en la superficie.
Segun el corresponsal internacional de la BBC, Lyce Doucet, que se encuentra en el sur de Israel, informa que la movilización de esta población en un día es prácticamente imposible, dada la destrucción de carreteras y la continua amenaza de bombardeos.
La situación plantea un desafío logístico y humanitario inmenso, con la necesidad de brindar asistencia a los más vulnerables en medio del conflicto.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
Una vaguada en Centroamérica y el ingreso de humedad desde el Pacífico favorecerán precipitaciones desde tempranas horas, con mayor intensidad por la tarde y noche.