
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
La icónica catedral de Notre Dame, de París, llega a México a través de una exposición inmersiva de realidad aumentada que permite a los visitantes realizar un viaje interactivo a través de su historia.
Tecnología19/10/2023Esta exhibición estará disponible en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México desde este jueves hasta febrero de 2024.
Giovana Jaspersen, directora general del Museo Franz Mayer, destacó que las nuevas tecnologías están creando vínculos innovadores con el patrimonio cultural y permiten a las audiencias mexicanas acceder a él de maneras sorprendentes. Esta exposición ofrece una experiencia enriquecedora para el público, permitiéndoles conectar con la catedral de Notre Dame en múltiples niveles.
La exhibición utiliza el dispositivo Histopad, una tableta electrónica, para permitir a los visitantes explorar los 850 años de historia de la catedral, desde sus inicios hasta los actuales esfuerzos de restauración, todo a través de la realidad aumentada. Además, se ha diseñado un espacio especial para los más jóvenes, que podrán disfrutar de actividades interactivas y una búsqueda del tesoro, así como acceder a una sección de "selfies" históricos diseñada especialmente para ellos.
La exposición no se limita a la tecnología; también incluye mediación académica con proyecciones de películas, mesas redondas y programas de historia y literatura. Se aborda tanto la historia pasada como el presente de la catedral, ofreciendo una visión completa de su importancia cultural.
La exposición también rinde homenaje a los bomberos cuya valiente labor fue crucial para extinguir el incendio que afectó a Notre Dame el 15 de abril de 2019. Esta exhibición se considera de valor internacional y se espera que en el futuro pueda llevarse a otras ciudades, siguiendo el éxito de presentaciones anteriores en Alemania, Estados Unidos y Canadá.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
El país recibió a pilotos de ocho naciones en el Autódromo Internacional El Jabalí.
Las detenciones ocurrieron tras denuncias ciudadanas y hechos de violencia registrados esta semana.
Las capturas se realizaron en San Salvador, La Libertad y Santa Ana durante las últimas horas.
La víctima, de 25 años, fue atendida en un hospital y ya se encuentra fuera de peligro.