
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
La icónica catedral de Notre Dame, de París, llega a México a través de una exposición inmersiva de realidad aumentada que permite a los visitantes realizar un viaje interactivo a través de su historia.
Tecnología19/10/2023Esta exhibición estará disponible en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México desde este jueves hasta febrero de 2024.
Giovana Jaspersen, directora general del Museo Franz Mayer, destacó que las nuevas tecnologías están creando vínculos innovadores con el patrimonio cultural y permiten a las audiencias mexicanas acceder a él de maneras sorprendentes. Esta exposición ofrece una experiencia enriquecedora para el público, permitiéndoles conectar con la catedral de Notre Dame en múltiples niveles.
La exhibición utiliza el dispositivo Histopad, una tableta electrónica, para permitir a los visitantes explorar los 850 años de historia de la catedral, desde sus inicios hasta los actuales esfuerzos de restauración, todo a través de la realidad aumentada. Además, se ha diseñado un espacio especial para los más jóvenes, que podrán disfrutar de actividades interactivas y una búsqueda del tesoro, así como acceder a una sección de "selfies" históricos diseñada especialmente para ellos.
La exposición no se limita a la tecnología; también incluye mediación académica con proyecciones de películas, mesas redondas y programas de historia y literatura. Se aborda tanto la historia pasada como el presente de la catedral, ofreciendo una visión completa de su importancia cultural.
La exposición también rinde homenaje a los bomberos cuya valiente labor fue crucial para extinguir el incendio que afectó a Notre Dame el 15 de abril de 2019. Esta exhibición se considera de valor internacional y se espera que en el futuro pueda llevarse a otras ciudades, siguiendo el éxito de presentaciones anteriores en Alemania, Estados Unidos y Canadá.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.