
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
La situación en Gaza se ha tornado cada vez más desgarradora, con un trágico recuento de 5,000 vidas perdidas y ninguna señal de un alto el fuego en el horizonte.
Internacionales23/10/2023Lo que es aún más desgarrador es que más del 62% de las víctimas mortales son mujeres y niños, y los heridos superan los 15,000.
La violencia ha llegado a niveles sin precedentes en la región, con los últimos informes señalando que el número de palestinos muertos en Gaza ha aumentado a 5,087. Esto se produce en medio de una intensificación de los ataques aéreos israelíes en respuesta a los atentados de Hamás. Las organizaciones humanitarias han estado haciendo un llamado urgente a un alto el fuego y a la provisión de más convoyes de ayuda para la población afectada.
El jefe de la Agencia de la ONU para la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se unió a este llamado el lunes al pedir un "paso seguro y sostenido" de artículos médicos esenciales y combustible para mantener abiertas las instalaciones sanitarias en la región.
Los informes más recientes, citando al Ministerio de Sanidad de Gaza, indican que el número de muertos desde el 7 de octubre ha alcanzado la cifra alarmante de 5,087 personas. Entre estas víctimas, las mujeres y los niños constituyen más del 62% de los fallecidos, y más de 15,273 personas han resultado heridas. Además, más de 1,000 personas se encuentran desaparecidas y se presume que están atrapadas o fallecidas bajo los escombros, según la Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria de la ONU (OCHA).
En Israel, las cifras también son desgarradoras. Fuentes oficiales israelíes, citadas por la OCHA, informan que alrededor de 1,400 personas han perdido la vida, la gran mayoría a raíz de los atentados de Hamás el 7 de octubre que desencadenaron este conflicto. Estos números triplican con creces el total de israelíes muertos en conflictos anteriores desde 2005. Las autoridades israelíes han declarado que al menos 212 ciudadanos israelíes y extranjeros se encuentran cautivos en Gaza, aunque dos rehenes fueron liberados recientemente. El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha instado a Hamás a liberar a los rehenes de manera inmediata e incondicional.
La situación en Gaza e Israel es un recordatorio desgarrador de la urgente necesidad de encontrar una solución pacífica y poner fin a esta espiral de violencia que ha cobrado la vida de miles de personas. Los llamados a un alto el fuego y a la asistencia humanitaria siguen siendo esenciales para aliviar el sufrimiento de la población afectada en la región.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Mil jóvenes accederán a formación en inglés gracias a acuerdo con Open English
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
PNC reporta siniestros viales en Sonsonate, San Salvador y La Paz en pocas horas.
Tribunal valorará pruebas presentadas tras cuatro semanas de audiencia y 26 testigos citados.
El evento reúne a expertos y productores de café de América Latina y el Caribe.