
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Cientos de niños en Haití se refugian en una escuela en la capital del país, Puerto Príncipe, luego de escapar de la violencia de pandillas que dejó cientos de muertos este mes.
Internacionales23/07/2022Desde bebés hasta adolescentes, duermen en las aulas de la prestigiosa academia Saint-Louis de Gonzague. Una fuerte ola de violencia estalló entre dos bandas rivales en el barrio de Cité Soleil el 7 de julio. Human Rights Watch dice que unas 300 personas han muerto desde entonces. Los niños retozaron en el patio el viernes, jugando al escondite o recogiendo pelotas con botellas de plástico, expresó Reuters desde el interior del centro.
"La situación es verdaderamente mala en su lugar de origen. Esperamos comida, pero lo que recibimos no satisface a los pequeños", expresó la hermana Rosemiline, una monja de la comunidad religiosa Familia Kizito.
Un organizador comunitario dijo a Reuters que los niños vestían uniformes escolares para convencer a los líderes de las pandillas de que se dirigían a la escuela huyendo de la violencia. La mayoría de los niños se quedaron solos porque sus padres no pudieron escapar de la guerra de pandillas en Cité Soleil, agregó.
La batalla entre las dos bandas G9 y G-Pèp por el control del barrio estalló el 7 julio. Human Rights Watch dijo el viernes que unas 300 personas habían muerto, incluidas 21 cuyos cuerpos fueron quemados. Otros dieciséis están desaparecidos, según la Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos.
La violencia de las pandillas se ha disparado desde el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse por presuntos mercenarios el año pasado. Según la agencia general de las Naciones Unidas en Haití, 540 personas fueron secuestradas y más de 780 asesinadas entre enero y mayo de este año. En los últimos cinco meses del año pasado fueron secuestradas 396 personas y asesinadas 668 personas. El país también está plagado de escasez crónica de combustible y electricidad debido a la violencia de las pandillas.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.