
Pronostican ambiente caluroso y lluvias aisladas en zonas montañosas
Vientos acelerados y cielos parcialmente nublados marcarán la jornada
Recientes estudios destacan la importancia de la duración del sueño en la salud mental, desafiando la noción previa de que el insomnio es simplemente un síntoma de la depresión.
Comunidad26/10/2023Dormir poco se asocia con el desarrollo de síntomas depresivos, según un estudio liderado por investigadores de la University College London (UCL). Los hallazgos, publicados en la revista Translational Psychiatry, destacan la importancia de la duración del sueño en la salud mental, desafiando la noción previa de que el insomnio es simplemente un síntoma de la depresión.
El estudio se basó en datos recopilados de individuos con una edad promedio de 65 años y reveló que dormir sistemáticamente menos de cinco horas por noche está vinculado a un mayor riesgo de experimentar síntomas depresivos.
Este descubrimiento arroja luz sobre la complejidad de la relación entre el sueño y la salud mental. "Históricamente, se ha considerado que el sueño deficiente es un efecto secundario de la mala salud mental, pero esta investigación demuestra que la conexión entre el sueño y la salud mental es más intrincada", señaló Odessa S. Hamilton, autora del estudio.
Los investigadores utilizaron datos genéticos y de salud de 7.146 personas participantes en el estudio longitudinal sobre envejecimiento ELSA, que representa a nivel nacional a la población de Inglaterra. Evaluar la predisposición genética de los participantes permitió a los investigadores determinar que el sueño inadecuado precedía a los síntomas depresivos en lugar de ser una consecuencia de la depresión.
Según el estudio, las personas con una mayor predisposición genética a dormir menos de cinco horas por noche tenían un riesgo significativamente mayor de desarrollar síntomas depresivos en un plazo de 4 a 12 años. Por otro lado, las personas con una mayor predisposición genética a la depresión no presentaban un mayor riesgo de experimentar dificultades para dormir.
El envejecimiento de la población y el aumento de la depresión en adultos mayores hacen que la comprensión de la relación entre el sueño y la salud mental sea especialmente relevante. Andrew Steptoe, uno de los investigadores involucrados en el estudio, señaló que "el sueño inadecuado y la depresión aumentan con la edad, y en un contexto de envejecimiento de la población en todo el mundo, existe una creciente necesidad de comprender mejor los mecanismos que conectan estos dos aspectos".
Además, el estudio reveló un vínculo entre dormir en exceso y el desarrollo de síntomas depresivos. Aquellos que dormían más de nueve horas tenían 1.5 veces más probabilidades de experimentar síntomas depresivos en comparación con aquellos que dormían un promedio de siete horas.
Este estudio sienta las bases para investigaciones futuras sobre la intersección de la genética, el sueño y la salud mental, proporcionando información valiosa para el abordaje de la depresión y el bienestar emocional en la población en general.
Vientos acelerados y cielos parcialmente nublados marcarán la jornada
Condiciones climáticas variables para hoy
Las temperaturas cálidas se mantendrán durante el día, con lluvias aisladas en algunas regiones
Se esperan lluvias puntuales en zonas montañosas y temperaturas cálidas durante el día.
Se esperan lluvias en la cadena volcánica y tormentas en el norte y occidente.
Ambiente muy cálido y brumoso durante el día, con lluvias aisladas en la cordillera volcánica y zonas costeras.
El país recibió 3.4 millones de turistas en 2023, generando $3,640 millones en ingresos.
Los implicados exigían pagos bajo amenazas vinculadas a carteles internacionales.
El 31 de marzo, varios accidentes de tránsito en diferentes puntos del país dejaron personas heridas.
Manuel de Jesús Rivera Barillas tiene antecedentes por hurto y pertenece a la MS-13.
Un juez federal bloqueó temporalmente la medida para terminar con el TPS a 350,000 venezolanos.