
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Las creencias previas sobre la edad de la Luna se ven desafiadas por hallazgos en un estudio reciente.
Tecnología26/10/2023A través del análisis de minúsculos cristales lunares recolectados por los astronautas del Apolo 17 en 1972, los investigadores han recalculado la edad de nuestro satélite natural. A pesar de que evaluaciones anteriores sugerían que la Luna tenía alrededor de 4.425 millones de años, el nuevo estudio revela que su edad real es de 4.460 millones de años o, posiblemente, un poco más.
Este estudio, liderado por investigadores del Museo Field de Historia Natural en Estados Unidos y la Universidad de Glasgow en Escocia, se benefició enormemente de la colaboración con un laboratorio de la Universidad del Noroeste en Estados Unidos, donde se determinó la edad del cristal más antiguo de las muestras.
Al revelar la verdadera edad de estos cristales de circón, ocultos en el polvo lunar recogido durante la histórica misión, los científicos pudieron reconstruir la cronología precisa de la formación de la Luna.
Hace más de 4.460 millones de años, en una época en la que el sistema solar era joven y la Tierra aún no había completado su proceso de formación, un objeto celeste con dimensiones similares a Marte colisionó con nuestro planeta. Esta impactante colisión llevó a que una porción de la Tierra se desprendiera y posteriormente se convirtiera en lo que conocemos como la Luna. La tremenda energía liberada en el impacto fundió la materia rocosa, dando forma a la superficie lunar tal como la conocemos hoy.
Estos nuevos descubrimientos en torno a la edad de la Luna arrojan luz sobre la evolución temprana de nuestro sistema solar y el intrigante proceso de formación de nuestro satélite natural, revelando detalles que desafían las estimaciones previas.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
Autoridades de turismo de El Salvador y Perú realizaron un encuentro para compartir conocimientos gastronómicos y explorar oportunidades de cooperación internacional.
Autoridades confirmaron el asesinato de una joven en Usulután Norte, mientras la Policía investiga a su expareja como principal sospechoso.
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.