
Netanyahu afirma que eliminar a Hamás y recuperar rehenes no son metas opuestas
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
La tensión entre Guyana y Venezuela alcanza un punto crítico a medida que se acerca la fecha del controvertido referendo sobre el Esequibo, programado para el 3 de diciembre.
Internacionales27/10/2023Este referendo, impulsado por Venezuela, busca la anexión del territorio en disputa del Esequibo, un área de aproximadamente 160,000 kilómetros cuadrados, que ha sido motivo de conflicto durante décadas con Guyana. Sin embargo, Guyana rechaza esta iniciativa y la considera un intento inaceptable de resolver la disputa.
La raíz del conflicto se ha agravado en los últimos años debido al descubrimiento de vastas reservas de petróleo y gas en la zona marítima del Esequibo. Este hallazgo ha intensificado la lucha por el control de esta región, que se encuentra actualmente en proceso de litigio en cortes internacionales.
Venezuela ha propuesto el referendo como una forma de presionar para la anexión oficial del Esequibo. El presidente Nicolás Maduro ha instado a los ciudadanos a participar en la consulta, que contendrá cinco preguntas relacionadas con el conflicto territorial y la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
La disputa tiene raíces históricas en el Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó el Esequibo a la entonces colonia británica de Guyana. Sin embargo, Venezuela argumenta que este acuerdo es inválido debido a irregularidades en el proceso y se basa en el Acuerdo de Ginebra de 1966 como fundamento para reclamar su soberanía sobre la región.
La riqueza de petróleo y gas en el Esequibo ha exacerbado aún más las tensiones entre los dos países, especialmente desde que la petrolera estadounidense Exxon Mobil descubrió grandes reservas en el área marítima en disputa en 2015. Guyana ha continuado con licitaciones y descubrimientos de pozos petroleros en la zona, lo que ha provocado la irritación de Venezuela.
La comunidad internacional, incluyendo la Comunidad del Caribe (CARICOM) y la Organización de Estados Americanos (OEA), ha condenado la consulta venezolana, argumentando que es ilegal según el Acuerdo de Ginebra de 1966. Aunque reconocen el derecho soberano de Guyana a ejercer su franquicia en su área marítima establecida, instan a ambas naciones a buscar soluciones pacíficas para resolver la disputa territorial.
La tensión en la región se ha exacerbado debido a la preocupación de que el conflicto pueda tener consecuencias negativas en la estabilidad y la paz en América Latina y el Caribe, una región que históricamente se ha mantenido como una "zona de paz". La resolución de este conflicto sigue siendo incierta, y el resultado del referendo y el proceso judicial internacional continuarán siendo observados de cerca por la comunidad internacional.
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
El equipo calero venció en casa a San Salvador y buscará el tetracampeonato en un juego decisivo este miércoles
Volaris El Salvador inauguró una ruta directa entre San Salvador y Newark, fortaleciendo la conectividad con Estados Unidos.
Autoridades reportaron la captura de un supuesto pandillero y de dos menores involucrados en un caso de hurto vehicular.
La Federación de Tiro realizó su primer campeonato nacional 2025 con atletas en diversas modalidades de precisión y velocidad.