
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
Buenas noticias para los conductores! A partir de hoy, 31 de octubre, los precios del combustible experimentarán una disminución que se extenderá hasta el 13 de noviembre.
Economía31/10/2023La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas ha dado a conocer los precios de referencia para este período, y los resultados son muy positivos para quienes dependen de los combustibles.
La disminución se debe a una serie de factores que están influyendo en el mercado de los hidrocarburos, lo que se traduce en un alivio para los consumidores.
Algunos de los factores que han contribuido a esta reducción de precios:
1. Esfuerzo diplomático en el conflicto geopolítico entre Israel y Gaza permitiendo baja en precios internacionales de hidrocarburos.
2. Levantamiento de sanciones por parte de Estados Unidos a Venezuela para exportar su petróleo generando tendencia a la baja.
3. Informe semanal de la agencia internacional de energía (AIE) dando a conocer el aumento de la producción de refinerías en estados unidos y las reservas del petróleo
Estos factores combinados han creado las condiciones ideales para que los precios del combustible disminuyan, lo que representa un pequeño respiro para los conductores.
Recuerda que estos precios estarán vigentes hasta el 13 de noviembre, por lo que es un buen momento para aprovechar esta reducción en los costos de combustible.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Celebraciones católicas marcaron el inicio de la Semana Santa en varias comunidades salvadoreñas.
Más de 25 pequeñas empresas presentaron propuestas creativas de moda en el muelle turístico.
138 accidentes de tránsito y 73 incendios en maleza se registraron en dos días.
Mandatarios discutieron temas de migración, crimen organizado e inversión extranjera en Washington.
Ambiente muy cálido, nubosidad creciente y lluvias puntuales al final del día destacan en el pronóstico.