
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Filipinas ha sido sacudida por un devastador terremoto submarino de magnitud 7.2, generado a unos 26 kilómetros al sur del territorio, dejando a su paso varios heridos y escenas desgarradoras de desesperación.
Internacionales17/11/2023El suceso tuvo lugar este viernes, sumiendo a la población en el caos y la incertidumbre.
El epicentro se localizó frente a la costa de la región de Mindanao, a una profundidad de 10 kilómetros, según informó el Centro Alemán de Investigación de Geociencias. El evento telúrico, que duró varios segundos, fue confirmado por la agencia de sismología de Filipinas, que estimó una magnitud entre 6.9 y 7.2 grados.
El drama se intensificó con la impactante grabación de personas atrapadas dentro de un centro comercial, reflejando la angustia y el miedo que se apoderó de la población durante el sismo. Equipos de rescate se movilizaron rápidamente para atender a los heridos y socorrer a quienes quedaron atrapados en edificaciones afectadas.
A pesar de la magnitud del terremoto, las autoridades filipinas han descartado la probabilidad de un tsunami en la zona. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica, ya que se evalúan los daños y se implementan medidas de emergencia para hacer frente a esta catástrofe natural.
Equipos de rescate y servicios de emergencia se encuentran en alerta máxima, trabajando incansablemente para proporcionar asistencia y apoyo a las comunidades afectadas por este inesperado desastre natural en Filipinas.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.