
Panamá y EE.UU. firman acuerdo para ampliar presencia militar temporal en el istmo
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
El expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha manifestado su intención de anunciar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur antes del 7 de diciembre, fecha en la que finaliza la presidencia rotativa brasileña del bloque.
Internacionales21/11/2023Lula reveló esta aspiración tras una conversación con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, a quien llamó el lunes pasado. Según Lula, el anuncio podría realizarse durante su viaje a la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU (COP-28) en Dubai, entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.
La presidencia brasileña del Mercosur concluirá el 7 de diciembre, justo tres días antes del cambio presidencial en Argentina, cuando asuma el presidente electo Javier Milei. Lula expresó que ha compartido todos los puntos conflictivos de las negociaciones con von der Leyen y que esperará una respuesta de la UE durante la COP-28. El expresidente también informó sobre sus discusiones sobre el acuerdo con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español y actual presidente rotativo del bloque europeo.
La Cancillería brasileña emitió un comunicado indicando que Lula y von der Leyen discutieron los avances en las negociaciones durante una conversación de media hora. Lula será el anfitrión de la cumbre del Mercosur el 7 de diciembre en Río de Janeiro, donde pasará la presidencia rotativa del bloque a Paraguay. Las negociaciones entre la UE y el Mercosur buscan cerrar un tratado de libre comercio tras llegar a un acuerdo de principios en 2019, pero enfrentaron obstáculos en marzo cuando la UE introdujo requisitos medioambientales adicionales.
Lula consideró estas demandas como una "amenaza", a pesar de su deseo de cerrar el pacto, compartido por el presidente argentino Alberto Fernández. En respuesta, el Mercosur presentó una contraoferta en septiembre, y la UE expresó su determinación de cerrar el acuerdo comercial. A finales de septiembre, el presidente paraguayo, Santiago Peña, reiteró la posibilidad de suspender las negociaciones con la UE si no se llega a un acuerdo antes de asumir la presidencia pro tempore del bloque.
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.
El conflicto comercial entre China y Estados Unidos se intensifica con nuevas tarifas impuestas.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
Presidente de EE.UU. exige a China retirar aranceles o impondrá otro 50% adicional.
Fue deportado por equivocación pese a tener estatus legal protegido en Estados Unidos.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Se espera cielo mayormente despejado y sin lluvias, con ráfagas de viento que superarán los 45 km/h en zonas altas.
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
Kilmar Ábrego fue enviado al CECOT pese a no tener antecedentes penales.