
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha manifestado su intención de anunciar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur antes del 7 de diciembre, fecha en la que finaliza la presidencia rotativa brasileña del bloque.
Internacionales21/11/2023Lula reveló esta aspiración tras una conversación con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, a quien llamó el lunes pasado. Según Lula, el anuncio podría realizarse durante su viaje a la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU (COP-28) en Dubai, entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.
La presidencia brasileña del Mercosur concluirá el 7 de diciembre, justo tres días antes del cambio presidencial en Argentina, cuando asuma el presidente electo Javier Milei. Lula expresó que ha compartido todos los puntos conflictivos de las negociaciones con von der Leyen y que esperará una respuesta de la UE durante la COP-28. El expresidente también informó sobre sus discusiones sobre el acuerdo con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español y actual presidente rotativo del bloque europeo.
La Cancillería brasileña emitió un comunicado indicando que Lula y von der Leyen discutieron los avances en las negociaciones durante una conversación de media hora. Lula será el anfitrión de la cumbre del Mercosur el 7 de diciembre en Río de Janeiro, donde pasará la presidencia rotativa del bloque a Paraguay. Las negociaciones entre la UE y el Mercosur buscan cerrar un tratado de libre comercio tras llegar a un acuerdo de principios en 2019, pero enfrentaron obstáculos en marzo cuando la UE introdujo requisitos medioambientales adicionales.
Lula consideró estas demandas como una "amenaza", a pesar de su deseo de cerrar el pacto, compartido por el presidente argentino Alberto Fernández. En respuesta, el Mercosur presentó una contraoferta en septiembre, y la UE expresó su determinación de cerrar el acuerdo comercial. A finales de septiembre, el presidente paraguayo, Santiago Peña, reiteró la posibilidad de suspender las negociaciones con la UE si no se llega a un acuerdo antes de asumir la presidencia pro tempore del bloque.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95