
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
La Unión Europea (UE) ha destinado 1,3 millones de euros en ayuda humanitaria para ayudar a las víctimas del huracán Otis, que el pasado 25 de octubre impactó Acapulco con categoría 5 y dejó al menos 48 muertos.
Internacionales22/11/2023La financiación se destinará a proporcionar refugio, agua, saneamiento, higiene y servicios sanitarios a las personas más vulnerables, así como ayuda a los medios de subsistencia y para satisfacer otras necesidades básicas.
Hasta 270 mil viviendas han quedado dañadas en diversos grados, y las infraestructuras fundamentales también han sufrido daños considerables, resultando afectados más de 120 centros sanitarios y 33 centros de enseñanza. Los fuertes vientos, además de las lluvias muy intensas y las tormentas, causaron numerosas víctimas y provocaron grandes daños en las infraestructuras de la zona, especialmente en la ciudad de Acapulco.
El político esloveno indicó que esta nueva financiación de la UE “socorrerá a los grupos más vulnerables de la población afectada y garantizará que puedan recibir servicios básicos y ayuda mientras reconstruyen sus hogares”.
La UE coopera desde hace años con los países de América Latina en materia de preparación ante catástrofes y gestión de riesgos.
Ambas regiones trabajan desde el pasado julio en la firma de un memorando de entendimiento para reforzar su cooperación en materia de mejora de la preparación ante catástrofes, la alerta temprana y la resiliencia frente al cambio climático en los próximos años.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.