
Liberación de rehenes y llegada de Trump marcan nueva etapa tras alto el fuego en Gaza
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, afirmó el sábado que la máxima prioridad del Gobierno de Joe Biden es la liberación de los ciudadanos estadounidenses que permanecen retenidos por Hamás y que no formaron parte del segundo grupo de liberados.
Internacionales26/11/2023Harris destacó esta prioridad en declaraciones a los medios, subrayando el compromiso de la administración con la seguridad y bienestar de sus ciudadanos en medio de la compleja situación en la región.
Tras la liberación de 13 rehenes israelíes, 10 tailandeses y un filipino, un segundo grupo de personas fue liberado hoy, compuesto por otros 13 israelíes y 4 tailandeses. El presidente Biden informó que entre los retenidos por Hamás desde los ataques del 7 de octubre se encuentran al menos dos mujeres estadounidenses y una niña.
La implementación del acuerdo enfrentó desafíos, según indicó Harris, con retrasos en la entrega de una segunda tanda de rehenes por parte de Hamás, quien acusó a Israel de violar los términos del acuerdo relacionados con la entrada de ayuda humanitaria y la excarcelación de presos palestinos. La Casa Blanca informó que Biden mantuvo conversaciones con el emir de Catar y el primer ministro para abordar los obstáculos y asegurar la plena implementación del acuerdo.
Israel y Hamás acordaron un intercambio de 50 rehenes israelíes por 150 presos palestinos, así como la entrada diaria de 200 camiones de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, mediado por Egipto, Catar y EE.UU.
En una llamada con el ministro de Defensa israelí, el Secretario de Defensa Lloyd J. Austin III expresó el apoyo de EE.UU. al derecho de Israel a defenderse y abogó por la ampliación de la ayuda humanitaria y la seguridad de áreas para los civiles en toda Gaza. También reafirmó el interés de Estados Unidos en evitar que el conflicto se expanda al Líbano, condenando los ataques desde el Líbano hacia Israel y respaldando el regreso seguro de los civiles israelíes a sus hogares en el norte.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
Autoridades de Israel y representantes de Hamás firmaron la primera fase de un plan que establece cese al fuego y liberaciones.
El pacto busca liberar rehenes, presos palestinos y lograr un alto el fuego.
La administración Trump aplaza despidos masivos ante advertencias republicanas por riesgos políticos y económicos.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
Las autoridades salvadoreñas continúan en vigilancia ante las fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país.
La Feria Integra acerca servicios médicos, asesorías y actividades recreativas, promoviendo el bienestar y la integración de las familias salvadoreñas.
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de tres personas en diferentes procedimientos realizados durante las últimas horas en el país, por delitos relacionados con lesiones y uso indebido de armas de fuego.
Dos accidentes registrados en distintas carreteras dejaron un motociclista lesionado y daños materiales.