
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Las tensiones entre Rusia y el gigante tecnologíco Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, han alcanzado un nuevo nivel con la inclusión de Andy Stone, portavoz de la compañía, en la lista de personas buscadas por las autoridades rusas.
Internacionales27/11/2023Este movimiento se produce después de que las autoridades clasificaran a Meta como una organización "terrorista y extremista" en octubre, abriendo la puerta a posibles procesos penales contra los usuarios rusos de estas plataformas.
La noticia de la inclusión de Stone en la lista de personas buscadas fue inicialmente reportada por la agencia de noticias estatal rusa Tass y el medio independiente Mediazona. Aunque la base de datos del Ministerio del Interior ruso no proporciona detalles específicos sobre los cargos contra Stone, se menciona que está siendo buscado bajo acusaciones penales. Hasta el momento, Meta no ha emitido comentarios al respecto.
Este desarrollo se remonta a febrero de 2022, según Mediazona, cuando Stone fue agregado a la lista, aunque las autoridades rusas no hicieron ningún anuncio al respecto hasta esta semana. La situación se complica aún más con la apertura de una investigación penal por parte del Comité de Investigación federal de Rusia sobre las acciones de Meta, alegando que la compañía incitó a la violencia contra los rusos tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
La postura de Stone durante la crisis, anunciando cambios temporales en la política de discurso de Meta para permitir ciertas expresiones políticas, ha sido un punto de fricción. Se alega que un tribunal ruso no especificado emitió una orden de detención contra Stone, acusándolo de "facilitar el terrorismo", aunque esta información no ha sido verificada de manera independiente.
El contexto geopolítico se suma a la situación, ya que las redes sociales occidentales, incluyendo Facebook e Instagram, han sido bloqueadas en Rusia como parte de una ofensiva más amplia contra los medios de comunicación independientes y la libertad de expresión. En abril de 2022, también se prohibió formalmente la entrada a Rusia al director general de Meta, Mark Zuckerberg.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Barcelona clasifica a semifinales de Champions pese a caer 3-1 ante Borussia Dortmund.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Cada Viernes Santo, las calles se visten de color con alfombras llenas de devoción.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.