
Estados Unidos anuncia nuevo centro de detención migratoria “Speedway Slammer” en Indiana
Instalación ampliará en mil camas la capacidad de detención de migrantes en Indiana.
Las tensiones entre Rusia y el gigante tecnologíco Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, han alcanzado un nuevo nivel con la inclusión de Andy Stone, portavoz de la compañía, en la lista de personas buscadas por las autoridades rusas.
Internacionales27/11/2023Este movimiento se produce después de que las autoridades clasificaran a Meta como una organización "terrorista y extremista" en octubre, abriendo la puerta a posibles procesos penales contra los usuarios rusos de estas plataformas.
La noticia de la inclusión de Stone en la lista de personas buscadas fue inicialmente reportada por la agencia de noticias estatal rusa Tass y el medio independiente Mediazona. Aunque la base de datos del Ministerio del Interior ruso no proporciona detalles específicos sobre los cargos contra Stone, se menciona que está siendo buscado bajo acusaciones penales. Hasta el momento, Meta no ha emitido comentarios al respecto.
Este desarrollo se remonta a febrero de 2022, según Mediazona, cuando Stone fue agregado a la lista, aunque las autoridades rusas no hicieron ningún anuncio al respecto hasta esta semana. La situación se complica aún más con la apertura de una investigación penal por parte del Comité de Investigación federal de Rusia sobre las acciones de Meta, alegando que la compañía incitó a la violencia contra los rusos tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
La postura de Stone durante la crisis, anunciando cambios temporales en la política de discurso de Meta para permitir ciertas expresiones políticas, ha sido un punto de fricción. Se alega que un tribunal ruso no especificado emitió una orden de detención contra Stone, acusándolo de "facilitar el terrorismo", aunque esta información no ha sido verificada de manera independiente.
El contexto geopolítico se suma a la situación, ya que las redes sociales occidentales, incluyendo Facebook e Instagram, han sido bloqueadas en Rusia como parte de una ofensiva más amplia contra los medios de comunicación independientes y la libertad de expresión. En abril de 2022, también se prohibió formalmente la entrada a Rusia al director general de Meta, Mark Zuckerberg.
Instalación ampliará en mil camas la capacidad de detención de migrantes en Indiana.
Relación entre Estados Unidos y Rusia se enfría tras presiones y ultimátums recientes.
La guerra se transforma en un desafío inevitable para la administración estadounidense actual.
Itamar Ben Gvir rompe con el acuerdo que prohíbe rezos judíos en el lugar sagrado.
Sismo de magnitud 4,3 provocó el derrumbe en la mayor mina de cobre del mundo.
Sheinbaum y Trump acordaron una prórroga que evita nuevos impuestos fronterizos desde agosto.
Durante las fiestas agostinas solo el 6 es asueto nacional, según la legislación salvadoreña.
Cobertura médica continúa operativa sin interrupciones en todo el territorio nacional.
Canciones, portadas y letras creadas por IA confunden incluso a oyentes experimentados.
El club azulgrana venció 5-0 al Daegu FC y Rashford se estrenó como goleador.
Relación entre Estados Unidos y Rusia se enfría tras presiones y ultimátums recientes.