
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar ha informado que la tregua entre Israel y el grupo terrorista Hamas se extenderá por dos días más, según lo acordado en un esfuerzo por evitar operaciones militares mientras se llevan a cabo negociaciones para una nueva liberación de rehenes.
Internacionales27/11/2023Esta prórroga brinda la posibilidad de un cese más prolongado en la guerra, así como la oportunidad de realizar nuevos intercambios de rehenes entre Hamas e Israel.
El anuncio fue realizado a través de la red social X por el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majid Al Ansary, coincidiendo con el último día de la tregua original de cuatro días entre las partes en conflicto. Un cuarto intercambio de rehenes por prisioneros está programado para más tarde el mismo día como parte de este acuerdo.
Israel ha manifestado su compromiso de ampliar el cese el fuego en un día por cada 10 rehenes adicionales liberados. Hamas, por su parte, confirmó la extensión de dos días "bajo los mismos términos". Sin embargo, Israel sostiene su determinación de debilitar la capacidad militar de Hamas y poner fin a su gobierno sobre la Franja de Gaza.
A pesar de los gestos de paz, Israel advierte que reanudará sus operaciones con "toda fuerza" si Hamas no acepta nuevas liberaciones de rehenes, con el objetivo de eliminar al grupo y liberar a los cautivos restantes. Hasta el momento, 58 rehenes han sido liberados durante la tregua actual, lo que ha generado un respaldo generalizado en Israel para continuar presionando por el retorno de quienes aún están en cautiverio.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.