
Trump visita Medio Oriente tras acuerdo sobre Gaza y genera repercusión global
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Milicias respaldadas por Irán han amenazado con atacar a Israel si no se acuerda una nueva extensión de la tregua con Hamas, marcando un aumento en las tensiones en la región.
Internacionales01/12/2023Los hutíes de Yemen y grupos proiraníes en Irak expresaron su disposición para retomar las armas y respaldar a Hamas en Gaza. Estas amenazas se producen en medio de las negociaciones entre el Gobierno israelí y Hamas para extender la pausa humanitaria, y podrían intensificar la situación si no se llega a un acuerdo.
El portavoz militar de los hutíes de Yemen, Yahya Sarea, declaró la completa disposición de su grupo para reanudar operaciones militares contra Israel si este decide reiniciar la agresión contra Gaza. Adicionalmente, advirtió que ampliarían sus operaciones tanto por tierra como por mar, incluyendo objetivos inesperados. Esta declaración se suma a las acciones de los rebeldes para obstaculizar el paso de buques con bandera israelí por el mar Rojo, lo que ha resultado en ataques y secuestros de cargueros en las últimas semanas.
La agrupación de milicias Resistencia Islámica en Irak también anunció que intensificará sus operaciones militares dentro y fuera de su país si se reanudan los bombardeos contra Gaza. Este grupo ha llevado a cabo numerosos ataques contra bases militares estadounidenses en respuesta al apoyo de Estados Unidos a Israel y su reconocimiento del derecho a la autodefensa israelí.
Estas amenazas se presentan en un momento crucial en las negociaciones entre Israel y Hamas, que buscan extender la tregua iniciada el 24 de noviembre. Aunque la tregua ha incluido la liberación diaria de rehenes palestinos a cambio de prisioneros, las tensiones persisten, y el ministro de Defensa israelí ha subrayado la determinación de Israel en la lucha contra Hamas hasta lograr sus objetivos, sin importar el tiempo que sea necesario.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes entregó créditos a 1,021 beneficiarios de los 14 departamentos.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.