
Tribunal de EE.UU. declara ilegales la mayoría de aranceles impuestos por Trump
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
Milicias respaldadas por Irán han amenazado con atacar a Israel si no se acuerda una nueva extensión de la tregua con Hamas, marcando un aumento en las tensiones en la región.
Internacionales01/12/2023Los hutíes de Yemen y grupos proiraníes en Irak expresaron su disposición para retomar las armas y respaldar a Hamas en Gaza. Estas amenazas se producen en medio de las negociaciones entre el Gobierno israelí y Hamas para extender la pausa humanitaria, y podrían intensificar la situación si no se llega a un acuerdo.
El portavoz militar de los hutíes de Yemen, Yahya Sarea, declaró la completa disposición de su grupo para reanudar operaciones militares contra Israel si este decide reiniciar la agresión contra Gaza. Adicionalmente, advirtió que ampliarían sus operaciones tanto por tierra como por mar, incluyendo objetivos inesperados. Esta declaración se suma a las acciones de los rebeldes para obstaculizar el paso de buques con bandera israelí por el mar Rojo, lo que ha resultado en ataques y secuestros de cargueros en las últimas semanas.
La agrupación de milicias Resistencia Islámica en Irak también anunció que intensificará sus operaciones militares dentro y fuera de su país si se reanudan los bombardeos contra Gaza. Este grupo ha llevado a cabo numerosos ataques contra bases militares estadounidenses en respuesta al apoyo de Estados Unidos a Israel y su reconocimiento del derecho a la autodefensa israelí.
Estas amenazas se presentan en un momento crucial en las negociaciones entre Israel y Hamas, que buscan extender la tregua iniciada el 24 de noviembre. Aunque la tregua ha incluido la liberación diaria de rehenes palestinos a cambio de prisioneros, las tensiones persisten, y el ministro de Defensa israelí ha subrayado la determinación de Israel en la lucha contra Hamas hasta lograr sus objetivos, sin importar el tiempo que sea necesario.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
El presidente Xi Jinping recibirá en Pekín a Vladimir Putin y Kim Jong-un, en una reunión que fortalece la influencia geopolítica asiática.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia de la escuela Annunciation.
Caracas pidió mediación de Naciones Unidas en medio del aumento de fricciones diplomáticas.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
El nuevo Mercado San Miguelito abre sus puertas con 45,000 metros cuadrados construidos.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.