
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El exembajador de Estados Unidos en Bolivia, Manuel Rocha, de 73 años y nacido en Colombia, fue arrestado en Miami el pasado viernes como parte de una extensa investigación de contraespionaje del FBI.
Internacionales04/12/2023La noticia, revelada por fuentes cercanas a The Associated Press bajo condición de anonimato, señala que Rocha está acusado de fungir en secreto como agente del gobierno de Cuba. El Departamento de Justicia, que lleva el caso, tiene programada una comparecencia ante el tribunal el próximo lunes para hacer públicos más detalles sobre las acusaciones.
Según una de las fuentes, el Departamento de Justicia acusa a Rocha de trabajar para promover los intereses del gobierno cubano. Este hecho ha desencadenado una serie de interrogantes sobre la lealtad del exdiplomático, ya que la ley federal exige que las personas que trabajan para gobiernos extranjeros se registren en el Departamento de Justicia. En los últimos años, la administración ha intensificado la represión penal contra grupos de presión extranjeros ilícitos en Estados Unidos.
Hasta el momento, ni el Departamento de Justicia ni el abogado de Rocha han hecho declaraciones al respecto. Incluso, la firma de abogados en la que trabajó anteriormente afirmó que no lo representa.
Este inusual arresto ha generado especulaciones sobre el papel que Rocha pudo haber desempeñado durante sus 25 años de carrera diplomática, que incluyeron periodos en la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba durante la Guerra Fría, cuando las relaciones con el gobierno comunista de Fidel Castro eran tensas y complejas.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.