
México y EE.UU. extienden acuerdo comercial y posponen alza arancelaria por 90 días
Sheinbaum y Trump acordaron una prórroga que evita nuevos impuestos fronterizos desde agosto.
Bob Iger, quien regresó como CEO de Disney tras la salida de Michael Eisner en 2005 y posteriormente cedió el puesto a Bob Chapek en 2020, confirmó durante una conferencia organizada por The New York Times que dejará definitivamente su cargo en 2026.
Internacionales04/12/2023Iger, conocido por su contribución en la adquisición de marcas como Pixar, Marvel y Star Wars, volvió al mando de la compañía este año debido a la gestión cuestionada de Chapek, quien enfrentó críticas por decisiones apresuradas y controversias durante la pandemia.
Aunque Iger había permanecido como asesor cercano al nuevo CEO según su contrato, expresó su descontento por las decisiones tomadas por Chapek y se comprometió a reparar los problemas que surgieron durante su breve periodo al mando. Durante la conferencia, Iger admitió que no estaba contento con la dirección que tomó Disney bajo Chapek y que trabajará arduamente para corregir las decisiones que considera una decepción. Extendiendo su contrato hasta 2026, aseguró que permanecerá en el cargo hasta encontrar un sucesor adecuado.
La vuelta de Iger se produce en medio de tensiones dentro de Disney, con críticas a la gestión agresiva de Chapek y la polarización entre la audiencia respecto a la diversidad en las producciones de la compañía. Iger, consciente de la necesidad de recuperar la confianza del público, se comprometió a abordar las secuelas sin fundamento y negó la existencia de una "agenda woke" en Disney. Su anuncio de retirarse definitivamente en 2026 marca el final de una era en la que Iger contribuyó significativamente al éxito y expansión de la compañía.
Sheinbaum y Trump acordaron una prórroga que evita nuevos impuestos fronterizos desde agosto.
El volcán ruso se activó horas después del potente terremoto que sacudió Kamchatka.
Trump anuncia acuerdo comercial con Corea del Sur, evitando aranceles más altos desde agosto.
Al menos 154 muertos por hambre, incluidos 89 niños, según autoridades en Gaza.
Londres tomaría la decisión si Israel no cesa las hostilidades en el enclave palestino.
Autoridades de Japón, Rusia y EE.UU. emiten alertas por posibles olas destructivas.
Autoridades reportaron colisiones en San Miguel, Santa Ana, Apopa y Cojutepeque este día.
Con 57 votos, la Asamblea ratificó cinco reformas clave a la Constitución salvadoreña.
La actividad reunirá a más de 800 corredores en tres playas del oriente salvadoreño.
Tormentas se concentrarán por la tarde y noche en zonas montañosas y centrales del país, con vientos fuertes y ambiente cálido
Durante las fiestas agostinas solo el 6 es asueto nacional, según la legislación salvadoreña.