
Trump confirma autorización a la CIA para realizar operaciones encubiertas en Venezuela
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
Bob Iger, quien regresó como CEO de Disney tras la salida de Michael Eisner en 2005 y posteriormente cedió el puesto a Bob Chapek en 2020, confirmó durante una conferencia organizada por The New York Times que dejará definitivamente su cargo en 2026.
Internacionales04/12/2023Iger, conocido por su contribución en la adquisición de marcas como Pixar, Marvel y Star Wars, volvió al mando de la compañía este año debido a la gestión cuestionada de Chapek, quien enfrentó críticas por decisiones apresuradas y controversias durante la pandemia.
Aunque Iger había permanecido como asesor cercano al nuevo CEO según su contrato, expresó su descontento por las decisiones tomadas por Chapek y se comprometió a reparar los problemas que surgieron durante su breve periodo al mando. Durante la conferencia, Iger admitió que no estaba contento con la dirección que tomó Disney bajo Chapek y que trabajará arduamente para corregir las decisiones que considera una decepción. Extendiendo su contrato hasta 2026, aseguró que permanecerá en el cargo hasta encontrar un sucesor adecuado.
La vuelta de Iger se produce en medio de tensiones dentro de Disney, con críticas a la gestión agresiva de Chapek y la polarización entre la audiencia respecto a la diversidad en las producciones de la compañía. Iger, consciente de la necesidad de recuperar la confianza del público, se comprometió a abordar las secuelas sin fundamento y negó la existencia de una "agenda woke" en Disney. Su anuncio de retirarse definitivamente en 2026 marca el final de una era en la que Iger contribuyó significativamente al éxito y expansión de la compañía.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.