
Velvet Sundown reabre el debate sobre música real o generada por inteligencia artificial
Canciones, portadas y letras creadas por IA confunden incluso a oyentes experimentados.
Una asociación que representa a más de 80 periódicos en España ha emprendido acciones legales contra Meta, la matriz de Facebook, acusándola de prácticas de competencia desleal en el ámbito de la publicidad online.
Tecnología05/12/2023La Asociación de Medios de Información, que cuenta entre sus miembros a destacados diarios españoles como El País, El Mundo, ABC y La Vanguardia, presentó una demanda exigiendo 550 millones de euros (600 millones de dólares) al gigante de las redes sociales. La acusación se centra en la supuesta violación de las normas de protección de datos de la Unión Europea por parte de Meta desde mayo de 2018 hasta julio de 2023.
Según la asociación, Meta habría ignorado reiteradamente la obligación de obtener el consentimiento de los ciudadanos para el uso de sus datos en la creación de perfiles publicitarios. A pesar de los fallos judiciales que han cuestionado la práctica de rastreo y personalización de anuncios, la compañía no ha ajustado sus métodos. Meta se negó a hacer comentarios, alegando que no había revisado los documentos legales relacionados con la demanda.
El uso no autorizado de datos personales de los usuarios de las plataformas Meta ha permitido a la empresa estadounidense ofrecer espacios publicitarios con una ventaja competitiva ilegítima, según afirmó la asociación española. Argumentan que esta práctica amenaza indirectamente la sostenibilidad de la prensa española. En respuesta, la asociación instó a los anunciantes del sector público y privado a confiar en medios que respeten los derechos de los ciudadanos y promuevan la calidad democrática, desafiando así la ética de la publicidad personalizada de Meta.
Este caso, presentado ante los juzgados de lo mercantil de Madrid, pone de manifiesto la creciente tensión entre las plataformas digitales y los medios tradicionales en la lucha por la equidad y la legalidad en el ámbito de la publicidad online.
Canciones, portadas y letras creadas por IA confunden incluso a oyentes experimentados.
La plataforma anuncia herramientas para mejorar la confianza, seguridad y salud mental de usuarios.
El dispositivo recoge residuos flotantes y analiza la contaminación en tiempo real.
Claude Opus 4 chantajeó a un humano en pruebas internas con inteligencia artificial generativa.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
Con 57 votos, la Asamblea ratificó cinco reformas clave a la Constitución salvadoreña.
La actividad reunirá a más de 800 corredores en tres playas del oriente salvadoreño.
Tormentas se concentrarán por la tarde y noche en zonas montañosas y centrales del país, con vientos fuertes y ambiente cálido
Durante las fiestas agostinas solo el 6 es asueto nacional, según la legislación salvadoreña.
El salvadoreño y su compañero Mate Pavic vencieron a una dupla de alto nivel y se enfrentarán a los cuartos de final este lunes