
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El gobierno británico reveló el lunes medidas migratorias fuertes destinadas a reducir significativamente el número de personas que ingresan anualmente al Reino Unido.
Internacionales05/12/2023James Cleverly, secretario del Interior, calificó las medidas como una "fuerte acción" para disminuir la inmigración autorizada, que alcanzó un récord de casi 750.000 personas en 2022.
A pesar de la afirmación del gobierno sobre la necesidad de controlar los flujos migratorios, críticos sostienen que estas medidas podrían poner aún más presión sobre servicios clave como la salud y la asistencia social.
Bajo las nuevas normativas, se aumentarán los requisitos salariales para obtener una visa de trabajo, y se dificultará el proceso para que los inmigrantes traigan a sus familiares al Reino Unido. A partir de la primavera de 2024, los aspirantes a inmigrantes deberán ganar 38.700 libras (48.900 dólares) para obtener una visa de trabajador cualificado, en comparación con las 26.200 libras (33.000 dólares) actuales. Además, ciudadanos británicos que deseen reunirse con sus cónyuges en Gran Bretaña deberán cumplir con este mismo umbral, casi el doble del monto actual.
Aunque los sectores de salud y asistencia social están exentos de las nuevas normas salariales, los cuidadores extranjeros ya no podrán llevar a sus dependientes al país, generando preocupaciones sobre una posible escasez de trabajadores en estos sectores. El gobierno también anunció la eliminación de una norma que permitía a empleadores en sectores con "escasez de mano de obra" pagar un 20% menos a los inmigrantes en comparación con los ciudadanos británicos.
A partir de enero, la mayoría de los estudiantes de posgrado no podrán llevar a sus familiares al Reino Unido. Cleverly afirmó que estas medidas reducirán en aproximadamente 300.000 la cantidad de personas elegibles para ingresar al país en los años venideros, en un esfuerzo por gestionar la migración neta que alcanzó un récord de 745.000 en 2022, según la Oficina Nacional de Estadísticas.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.