
La Libertad Avanza gana elecciones legislativas y Milei promete un Congreso reformista
El oficialismo obtiene mayoría en las legislativas argentinas y proyecta profundizar su agenda económica.
En una decisión que ha generado diversas reacciones, el Tribunal Constitucional (TC) de Perú emitió un fallo este martes que ordena la liberación inmediata del expresidente peruano Alberto Fujimori, quien había sido condenado a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad.
Internacionales05/12/2023
Ahora Noticias
Tres magistrados del TC, incluido su presidente Francisco Morales, firmaron el documento en el que se instruye al Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) y al director del penal de Barbadillo, en Lima, a que "en el día, dispongan la inmediata libertad del favorecido, bajo su responsabilidad".
La decisión del máximo tribunal peruano se basa en la avanzada edad y la salud deteriorada de Fujimori, aspectos que han sido argumentados como razones suficientes para solicitar su liberación, siendo esta una de las principales demandas de la derecha. La semana pasada, el juez de la Corte de Ica, Fernando Vicente Fernández Tapia, había ordenado que Fujimori permaneciera en prisión, devolviendo el expediente al TC para la decisión definitiva.
En medio de especulaciones previas, la noticia de la liberación del exmandatario (1990-2000) ha generado opiniones divididas en la sociedad peruana. Un exmagistrado expresó: "Hay que tener un poco de compasión", siendo una de las primeras reacciones a la decisión.
Se había rumoreado en Perú sobre la posible excarcelación de Fujimori tras la polémica resolución del TC a finales de noviembre, que dejó en manos de Fernández Tapia la decisión sobre la salida de Fujimori, desafiando la medida de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
El abogado de Fujimori, Elio Riera, aclaró que es probable que su liberación se lleve a cabo el miércoles 6 de diciembre, destacando que los trámites administrativos del INPE suelen realizarse hasta el mediodía. Riera informó que Fujimori está "clínicamente estable" y celebró la decisión del TC, subrayando que la Corte IDH no tiene jurisdicción para dictaminar quién debe ser liberado.

El oficialismo obtiene mayoría en las legislativas argentinas y proyecta profundizar su agenda económica.

Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, fue detenido tras escapar de México y Cuba.

El presidente estadounidense suspendió todo diálogo comercial con Canadá tras polémica por anuncios televisivos.

Proyecto de ley avanza en Parlamento pese a oposición del partido Likud.

Dos barcos en el Pacífico oriental fueron atacados, causando la muerte de todos abordo.

Primer hallazgo histórico de mosquitos ocurre tras primavera con temperaturas récord en Islandia.

Dieciocho turoperadores internacionales visitaron destinos salvadoreños tras concluir la feria regional.

Cientos de aficionados vivieron el partido Barcelona-Real Madrid en espacio público capitalino.

PNC reportó capturas en Cabañas, Ahuachapán y San Salvador por diferentes hechos delictivos.

No te unas al abuso verbal o la discriminación.

El oficialismo obtiene mayoría en las legislativas argentinas y proyecta profundizar su agenda económica.