
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
En una decisión que ha generado diversas reacciones, el Tribunal Constitucional (TC) de Perú emitió un fallo este martes que ordena la liberación inmediata del expresidente peruano Alberto Fujimori, quien había sido condenado a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad.
Internacionales05/12/2023Tres magistrados del TC, incluido su presidente Francisco Morales, firmaron el documento en el que se instruye al Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) y al director del penal de Barbadillo, en Lima, a que "en el día, dispongan la inmediata libertad del favorecido, bajo su responsabilidad".
La decisión del máximo tribunal peruano se basa en la avanzada edad y la salud deteriorada de Fujimori, aspectos que han sido argumentados como razones suficientes para solicitar su liberación, siendo esta una de las principales demandas de la derecha. La semana pasada, el juez de la Corte de Ica, Fernando Vicente Fernández Tapia, había ordenado que Fujimori permaneciera en prisión, devolviendo el expediente al TC para la decisión definitiva.
En medio de especulaciones previas, la noticia de la liberación del exmandatario (1990-2000) ha generado opiniones divididas en la sociedad peruana. Un exmagistrado expresó: "Hay que tener un poco de compasión", siendo una de las primeras reacciones a la decisión.
Se había rumoreado en Perú sobre la posible excarcelación de Fujimori tras la polémica resolución del TC a finales de noviembre, que dejó en manos de Fernández Tapia la decisión sobre la salida de Fujimori, desafiando la medida de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
El abogado de Fujimori, Elio Riera, aclaró que es probable que su liberación se lleve a cabo el miércoles 6 de diciembre, destacando que los trámites administrativos del INPE suelen realizarse hasta el mediodía. Riera informó que Fujimori está "clínicamente estable" y celebró la decisión del TC, subrayando que la Corte IDH no tiene jurisdicción para dictaminar quién debe ser liberado.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.