
Empleados federales en EE. UU. enfrentan largas filas por alimentos tras cierre gubernamental
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
los familiares de las víctimas por las cuales el expresidente Alberto Fujimori fue condenado y recientemente liberado han solicitado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que declare a Perú como un país que desacata órdenes del más alto tribunal regional en derechos humanos.
Internacionales09/12/2023
Ahora Noticias
Este llamado surge tras la liberación de Fujimori por una decisión controvertida del Tribunal Constitucional peruano, a pesar de la petición de la Corte IDH de abstenerse de ejecutar la orden hasta su análisis.
Gloria Cano, abogada de las 25 víctimas por las que Fujimori fue condenado en 2009, expresó a medios peruanos que también han solicitado a la Corte IDH que emita un informe a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, instando a que emita resoluciones obligatorias para que Perú cumpla con los fallos de la Corte. Cano subrayó que esta posibilidad está respaldada por la Convención Americana como una garantía colectiva para que los estados cumplan con sus obligaciones.
La abogada, con más de tres décadas de experiencia en derechos humanos, advirtió sobre la creación de un "grave precedente" en Perú al desobedecer las disposiciones de la Corte IDH. Destacó la importancia de preservar la esperanza y la legalidad en el orden internamericano, permitiendo que los ciudadanos accedan a la justicia en casos de negación interna de justicia.
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte decidió, sin explicar los motivos, obedecer al Tribunal Constitucional, reviviendo un indulto presidencial humanitario otorgado en 2017 por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski. Expertos interpretan este acto como una maniobra política de Kuczynski para ganar apoyo parlamentario. La liberación de Fujimori ha generado controversia y preocupaciones sobre el cumplimiento de la justicia y la reparación a las víctimas de sus acciones.
Fuente: Associated Press

Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.

Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.

Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.

Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.

El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.

Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.

La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.

Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.

La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.

Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.

Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.