
Trump critica a Bad Bunny por el Super Bowl y desata debate político-cultural
El presidente cuestionó a Bad Bunny, tras su elección para el Super Bowl.
Una reciente investigación científica de la NASA ha llevado la búsqueda de vida más allá de nuestro sistema solar al identificar 17 exoplanetas del tamaño de la Tierra que podrían esconder océanos de agua líquida bajo sus capas de hielo.
Tendencias14/12/2023Este hallazgo se basa en la posibilidad de que estos mundos, aunque fríos en la superficie, podrían albergar suficiente calentamiento interno para mantener océanos internos, esenciales para el desarrollo de la vida.
Según el estudio, los océanos subterráneos de estos exoplanetas podrían generar actividad en forma de géiseres, liberando agua ocasionalmente a través de la corteza de hielo. Por primera vez, los científicos realizaron estimaciones de la cantidad de actividad de los géiseres en estos mundos, identificando dos exoplanetas lo suficientemente cercanos a la Tierra como para ser observados con telescopios, marcando un hito significativo en la exploración espacial.
La tradicional búsqueda de vida se centra en exoplanetas ubicados en la "zona habitable" de sus estrellas, donde las temperaturas permiten la existencia de agua líquida en la superficie. Sin embargo, esta investigación sugiere que exoplanetas más distantes y fríos podrían tener océanos bajo su corteza de hielo, similar a las lunas Europa y Encélado en nuestro propio sistema solar, donde se han confirmado océanos subterráneos.
La doctora Lynnae Quick, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, lidera el equipo detrás de este estudio y destaca que los océanos internos de estos planetas podrían ser propicios para la vida si cuentan con los elementos necesarios, como suministro de energía y los componentes presentes en las moléculas biológicas.
El estudio mejoró las estimaciones de la temperatura de la superficie y el calentamiento interno de cada exoplaneta, utilizando como referencia las lunas Europa y Encélado. La actividad de los géiseres en estos mundos se estima comparándola con la actividad en Europa, una luna de Júpiter. Las observaciones de vapor de agua podrían proporcionar pistas sobre la composición de estos géiseres y evaluar su potencial de habitabilidad.
Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para detectar vida más allá de nuestro sistema solar y plantea la intrigante perspectiva de que la vida extraterrestre podría existir en mundos lejanos, aunque gélidos en la superficie, gracias a océanos subterráneos impulsados por procesos geotérmicos.
El presidente cuestionó a Bad Bunny, tras su elección para el Super Bowl.
Nuevos archivos publicados en el Congreso de Estados Unidos vinculan a figuras internacionales con Jeffrey Epstein, incluyendo a Elon Musk y al príncipe Andrés.
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
La tripulación probará el cohete SLS y la nave Orión antes de futuras misiones a Marte
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.