
¿La serie ‘Adolescence’ se basa en hechos reales? Esto explican sus creadores
Netflix presentó ‘Adolescence’, una serie sobre violencia juvenil inspirada en sucesos recientes.
Una reciente investigación científica de la NASA ha llevado la búsqueda de vida más allá de nuestro sistema solar al identificar 17 exoplanetas del tamaño de la Tierra que podrían esconder océanos de agua líquida bajo sus capas de hielo.
Tendencias14/12/2023Este hallazgo se basa en la posibilidad de que estos mundos, aunque fríos en la superficie, podrían albergar suficiente calentamiento interno para mantener océanos internos, esenciales para el desarrollo de la vida.
Según el estudio, los océanos subterráneos de estos exoplanetas podrían generar actividad en forma de géiseres, liberando agua ocasionalmente a través de la corteza de hielo. Por primera vez, los científicos realizaron estimaciones de la cantidad de actividad de los géiseres en estos mundos, identificando dos exoplanetas lo suficientemente cercanos a la Tierra como para ser observados con telescopios, marcando un hito significativo en la exploración espacial.
La tradicional búsqueda de vida se centra en exoplanetas ubicados en la "zona habitable" de sus estrellas, donde las temperaturas permiten la existencia de agua líquida en la superficie. Sin embargo, esta investigación sugiere que exoplanetas más distantes y fríos podrían tener océanos bajo su corteza de hielo, similar a las lunas Europa y Encélado en nuestro propio sistema solar, donde se han confirmado océanos subterráneos.
La doctora Lynnae Quick, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, lidera el equipo detrás de este estudio y destaca que los océanos internos de estos planetas podrían ser propicios para la vida si cuentan con los elementos necesarios, como suministro de energía y los componentes presentes en las moléculas biológicas.
El estudio mejoró las estimaciones de la temperatura de la superficie y el calentamiento interno de cada exoplaneta, utilizando como referencia las lunas Europa y Encélado. La actividad de los géiseres en estos mundos se estima comparándola con la actividad en Europa, una luna de Júpiter. Las observaciones de vapor de agua podrían proporcionar pistas sobre la composición de estos géiseres y evaluar su potencial de habitabilidad.
Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para detectar vida más allá de nuestro sistema solar y plantea la intrigante perspectiva de que la vida extraterrestre podría existir en mundos lejanos, aunque gélidos en la superficie, gracias a océanos subterráneos impulsados por procesos geotérmicos.
Netflix presentó ‘Adolescence’, una serie sobre violencia juvenil inspirada en sucesos recientes.
La NASA alerta que el océano sube a un ritmo inesperado debido al calentamiento global.
El convenio permitirá otorgar becas a estudiantes con excelencia académica en ingeniería y tecnología.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Un petrolero y un carguero con químicos chocaron frente a la costa británica.
El Ministerio de Turismo informó sobre la proyección de visitantes y el impacto económico esperado.
Los implicados exigían pagos bajo amenazas vinculadas a carteles internacionales.
El arresto de Imamoglu marca un cambio crucial en el régimen político de Turquía.
El 31 de marzo, varios accidentes de tránsito en diferentes puntos del país dejaron personas heridas.
Manuel de Jesús Rivera Barillas tiene antecedentes por hurto y pertenece a la MS-13.
Un juez federal bloqueó temporalmente la medida para terminar con el TPS a 350,000 venezolanos.