
Carlo Acutis: joven apasionado por la fe será el primer santo millennial
Canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes pasado.
Una reciente investigación científica de la NASA ha llevado la búsqueda de vida más allá de nuestro sistema solar al identificar 17 exoplanetas del tamaño de la Tierra que podrían esconder océanos de agua líquida bajo sus capas de hielo.
Tendencias14/12/2023Este hallazgo se basa en la posibilidad de que estos mundos, aunque fríos en la superficie, podrían albergar suficiente calentamiento interno para mantener océanos internos, esenciales para el desarrollo de la vida.
Según el estudio, los océanos subterráneos de estos exoplanetas podrían generar actividad en forma de géiseres, liberando agua ocasionalmente a través de la corteza de hielo. Por primera vez, los científicos realizaron estimaciones de la cantidad de actividad de los géiseres en estos mundos, identificando dos exoplanetas lo suficientemente cercanos a la Tierra como para ser observados con telescopios, marcando un hito significativo en la exploración espacial.
La tradicional búsqueda de vida se centra en exoplanetas ubicados en la "zona habitable" de sus estrellas, donde las temperaturas permiten la existencia de agua líquida en la superficie. Sin embargo, esta investigación sugiere que exoplanetas más distantes y fríos podrían tener océanos bajo su corteza de hielo, similar a las lunas Europa y Encélado en nuestro propio sistema solar, donde se han confirmado océanos subterráneos.
La doctora Lynnae Quick, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, lidera el equipo detrás de este estudio y destaca que los océanos internos de estos planetas podrían ser propicios para la vida si cuentan con los elementos necesarios, como suministro de energía y los componentes presentes en las moléculas biológicas.
El estudio mejoró las estimaciones de la temperatura de la superficie y el calentamiento interno de cada exoplaneta, utilizando como referencia las lunas Europa y Encélado. La actividad de los géiseres en estos mundos se estima comparándola con la actividad en Europa, una luna de Júpiter. Las observaciones de vapor de agua podrían proporcionar pistas sobre la composición de estos géiseres y evaluar su potencial de habitabilidad.
Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para detectar vida más allá de nuestro sistema solar y plantea la intrigante perspectiva de que la vida extraterrestre podría existir en mundos lejanos, aunque gélidos en la superficie, gracias a océanos subterráneos impulsados por procesos geotérmicos.
Canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes pasado.
El Colegio Cardenalicio se prepara para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.
El líder católico murió a los 88 años, menos de un día después de su última aparición pública durante la bendición de Pascua en el Vaticano.
El Salvador ofrece intercambio de detenidos venezolanos por presos políticos recluidos en Venezuela.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Temores de recesión global reducen demanda y empujan el crudo a mínimos históricos.
El país recibió más visitantes internacionales de los proyectados durante las vacaciones recientes.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Los imputados, de nacionalidad guatemalteca y ecuatoriana, fueron capturados en alta mar con más de una tonelada de droga. La audiencia inicial será el 25 de abril en La Paz.
El Salvador recibe a atletas de todo el mundo en el Surf City ISA World Longboard Championship desde este 25 de abril.
La Asamblea Legislativa aprueba normativa que regula la sanidad vegetal, salud animal y la inocuidad de alimentos no procesados, fortaleciendo la seguridad alimentaria y ambiental del país.