
Ucrania implementa sistema de puntos por bajas y daños causados con drones
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, lanzó una clara advertencia en respuesta al ingreso de Finlandia a la OTAN a principios de este año.
Internacionales17/12/2023Anunció la creación de un nuevo distrito militar en la zona del noroeste, bautizado como 'Leningrado', como parte de un refuerzo militar en la región en cuestión.
Putin declaró de manera contundente: "No había problemas, ahora habrá problemas", al referirse al ingreso de Finlandia a la OTAN. Este anuncio se produjo después de que Finlandia, que compartía una frontera de 1,340 kilómetros con Rusia, abandonara su política de neutralidad militar y se uniera a la OTAN en abril de este año, tras el inicio de la ofensiva de Moscú en Ucrania.
La relación entre Rusia y Finlandia se ha visto afectada aún más esta semana, ya que Finlandia cerró completamente su frontera con Rusia, acusando a Moscú de organizar una crisis migratoria con un aumento de migrantes indocumentados. La respuesta de Rusia, al crear el nuevo distrito militar, refleja la tensión creciente en la región.
Putin aseguró que Rusia no tiene ningún interés, ya sea geopolítico, económico o militar, en enfrentarse a los países que integran la OTAN, liderada por Estados Unidos. A pesar de ello, las declaraciones de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, indican preocupación, sugiriendo que Putin podría no detenerse en Ucrania si la ofensiva tiene éxito.
En este contexto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, alertó sobre el riesgo real de que la agresión de Putin no se detenga en Ucrania, aumentando las preocupaciones en los países del flanco oriental de la OTAN. La situación en la región se mantiene tensa, con el futuro incierto y la comunidad internacional observando de cerca los desarrollos.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Cancilleres de ambos países discuten acuerdos estratégicos y planes conjuntos en Ankara, Turquía.
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
El ataque ocurrió en Santiago Nonualco, La Paz; la víctima fue hospitalizada.
Cinco partidos se disputaron en la jornada 13 del Torneo Clausura de Fútbol Sala.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.