
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, lanzó una clara advertencia en respuesta al ingreso de Finlandia a la OTAN a principios de este año.
Internacionales17/12/2023Anunció la creación de un nuevo distrito militar en la zona del noroeste, bautizado como 'Leningrado', como parte de un refuerzo militar en la región en cuestión.
Putin declaró de manera contundente: "No había problemas, ahora habrá problemas", al referirse al ingreso de Finlandia a la OTAN. Este anuncio se produjo después de que Finlandia, que compartía una frontera de 1,340 kilómetros con Rusia, abandonara su política de neutralidad militar y se uniera a la OTAN en abril de este año, tras el inicio de la ofensiva de Moscú en Ucrania.
La relación entre Rusia y Finlandia se ha visto afectada aún más esta semana, ya que Finlandia cerró completamente su frontera con Rusia, acusando a Moscú de organizar una crisis migratoria con un aumento de migrantes indocumentados. La respuesta de Rusia, al crear el nuevo distrito militar, refleja la tensión creciente en la región.
Putin aseguró que Rusia no tiene ningún interés, ya sea geopolítico, económico o militar, en enfrentarse a los países que integran la OTAN, liderada por Estados Unidos. A pesar de ello, las declaraciones de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, indican preocupación, sugiriendo que Putin podría no detenerse en Ucrania si la ofensiva tiene éxito.
En este contexto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, alertó sobre el riesgo real de que la agresión de Putin no se detenga en Ucrania, aumentando las preocupaciones en los países del flanco oriental de la OTAN. La situación en la región se mantiene tensa, con el futuro incierto y la comunidad internacional observando de cerca los desarrollos.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.