
El oro alcanza los US$3,600 por onza en medio de tensiones económicas
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Según la NASA, la erupción de Tonga liberó agua a la atmósfera terrestre para llenar 58.000 piscinas olímpicas. La erupción volcánica en Tonga, uno de los volcanes más poderosos del planeta, arrojó tanto vapor de agua a la atmósfera que tiene el potencial de calentar temporalmente la superficie de la Tierra, según un nuevo estudio del satélite de la NASA. Cuando el volcán subterráneo Hunga Tonga-Hunga Ha'apai entró en erupción el 15 de enero, a 65 kilómetros al norte de la capital Tonga, provocó un tsunami y un estampido sónico que se extendió por todo el mundo. La erupción envió grandes cantidades de vapor de agua a la estratosfera, de 8 a 33 millas (12 a 53 km) sobre la superficie de la Tierra. Eso es suficiente agua para llenar 58,000 piscinas olímpicas, según la detección satelital de la NASA.
Internacionales03/08/2022Las erupciones volcánicas en Tonga podrían calentar temporalmente el planeta. La detección fue realizada por el instrumento Microwave Limb Sounder (MLS) en el satélite Aura de la NASA. El satélite mide el vapor de agua, el ozono y otros gases en la atmósfera. Después de la erupción, los científicos se sorprendieron con los resultados de la medición del vapor de agua. Calcularon que la erupción llevó 146 teragramos de agua a la estratosfera. Un teragramo equivale a un billón de gramos, y en este caso equivale a 10 litros de agua ya en la estratosfera. Eso equivale aproximadamente cuatro veces la cantidad de vapor de agua que subió a la estratosfera después de la erupción de 1991 del Monte Pinatubo en Filipinas.
"Nunca habíamos visto nada parecido", indicó el autor del estudio, Luis Millán, científico atmosférico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, en un comunicado. "Tuvimos que inspeccionar cuidadosamente todas las mediciones en la columna para asegurarnos que eran fiables". El satélite Aura fue lanzado en 2004 y desde entonces ha medido solo dos erupciones volcánicas que han liberado cantidades significativas de vapor de agua a la atmósfera. Sin embargo, el vapor de la erupción Kasatochi de 2008 en Alaska y la erupción de Calbuco de 2015 en Chile se disiparon con bastante rapidez.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Ministerio de Defensa israelí identifica al vocero como Abu Obeida, sin confirmación oficial.
Sparkle Sooknanan emitió una orden temporal que impide el traslado inmediato a Guatemala.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
Autoridades de turismo de El Salvador y Perú realizaron un encuentro para compartir conocimientos gastronómicos y explorar oportunidades de cooperación internacional.
Autoridades confirmaron el asesinato de una joven en Usulután Norte, mientras la Policía investiga a su expareja como principal sospechoso.
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.