
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró hoy que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, está cumpliendo con los compromisos adquiridos previamente para impulsar una reforma democrática en Venezuela.
Internacionales21/12/2023Estas afirmaciones fueron realizadas por Biden al aterrizar en Milwaukee, según información proporcionada por la Casa Blanca, aunque no se han publicado declaraciones textuales del mandatario.
Ambas naciones han alcanzado un acuerdo con el objetivo de llevar a cabo elecciones libres en Venezuela. En octubre, la Administración Biden anunció la suspensión temporal de ciertas sanciones impuestas a Venezuela, luego de que el chavismo y la oposición llegaran a un principio de acuerdo para celebrar elecciones transparentes en 2024.
A pesar de comentar sobre la situación en Venezuela, Biden no abordó la liberación de Alex Saab, considerado el testaferro de Maduro y detenido en territorio estadounidense desde 2020. Recientemente, se especuló sobre un posible acuerdo entre Washington y Caracas para liberar a Saab a cambio de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. Saab fue finalmente liberado y enviado a Venezuela, donde fue recibido por su familia y la primera dama, Cilia Flórez.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, también se refirió a la situación de estadounidenses detenidos en el extranjero y anticipó "buenas noticias" próximamente. Blinken destacó que la liberación de ciudadanos estadounidenses es una prioridad, también en el contexto de Venezuela, y mencionó los esfuerzos continuos para liberar a aquellos detenidos injustamente en el extranjero.
Es importante recordar que Saab fue detenido en junio de 2020 en Cabo Verde y posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde espera juicio. Venezuela ha denunciado la ilegalidad del arresto, argumentando que Saab tenía inmunidad como enviado especial de Maduro.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.
Lluvias se concentrarán en horas de la tarde y noche, especialmente sobre la cordillera volcánica, AMSS y zonas de Santa Ana y Sonsonate.