
Seúl acuerda con EE.UU. repatriación de más de 300 surcoreanos detenidos en Georgia
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
El ministro asegura que el paciente se encuentra estable y que no solo está aislado para evitar la propagación de la enfermedad, sino que también recibe tratamiento médico. El gobierno Guatemalteco anunció este miércoles que detectó el primer caso de viruela del mono en su territorio, más precisamente en un hombre de 31 años infectado por un extranjero. El ministro de Salud Pública de Guatemala, Francisco Coma, confirmó el primer caso confirmado de dicha enfermedad en el país centroamericano.
Internacionales04/08/2022Durante una citación a la Asamblea Legislativa, el funcionario explicó que en el Laboratorio Nacional de Salud de dicha categoría se realizó prueba positiva de viruela del simio a un paciente de 31 años. Coma agregó que el hombre infectado les dijo que no había salido de Guatemala y por eso contrajo la enfermedad al entrar en contacto con extranjeros. El ministro asegura que el paciente se encuentra estable y que no solo está aislado para evitar la propagación de la enfermedad sino que está recibiendo tratamiento médico.
“El paciente confirmado no requirió hospitalización y se encuentra recuperándose en su domicilio bajo el monitoreo de profesionales del Ministerio de Salud", informó la cartera sanitaria en un comunicado de prensa, donde instó a los residentes a seguir las Medidas Precautorias. La viruela del mono se transmite por contacto médico directo. La lista explica por vía o contacto indirecto con sangre, fluidos corporales, piel lesionada, mucosas o materiales contaminados con el virus, además agrega que los síntomas pueden ser leves o severos.
Según el Ministerio de Salud, otros tres casos sospechosos de viruela del mono están siendo analizados en el laboratorio, mientras que otro ha sido descartado. Guatemala es el tercer país de América Central en registrar la propagación de la viruela del simio, ya que se ha informado en Costa Rica y Panamá. También conocida como viruela símica, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha declarado una emergencia sanitaria ya que más de 70 países están infectados.
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer en flagrancia con distintas drogas, según informó la PNC.
La FGR presentó ayer audiencia inicial contra dos imputados acusados de delitos sexuales graves.
El Gimnasio Nacional Adolfo Pineda recibirá el regreso al ring de Samuel “Sam” Contreras.
Un niño de tres años falleció y dos mujeres resultaron lesionadas en San Pablo Tacachico