
Extrema derecha gana terreno en Japón ante crisis de arroz y elecciones decisivas
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
China disparó varios misiles balísticos en las aguas cercanas a Taiwán el jueves como parte de ejercicios militares, el Ministerio de Defensa de Taiwán dijo que condenó lo que llamó "acciones irracionales que socavan la paz regional".
Internacionales04/08/2022China disparó misiles balísticos y desplegó aviones y buques de guerra alrededor de Taiwán, en el primer día de su mayor ejercicio militar en décadas dirigido a la isla en protesta por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi. En Pingtan, una isla china ubicada cerca del sitio de perforación, los periodistas de AFP vieron alrededor 13H13 (05H13 GMT) varios proyectiles no identificados que se elevaban hacia el cielo, seguidos por otro rastro de humo blanco. En esta zona, la más cercana a Taiwán, los periodistas también vieron cinco helicópteros militares volando a baja altura cerca de un destino turístico.
Shi Yi, un portavoz de las fuerzas militares chinas, dijo que las maniobras, que empezaron el jueves al mediodía (04H00 GMT), incluyeron "disparos de misiles convencionales" hacia las aguas de las costas orientales de Taiwán."Todos los misiles alcanzaron el objetivo con precisión", añadió el coronel Shi.
El Ministro de Defensa Nacional de Taiwán confirmó que el ejército chino disparó "11 misiles" balísticos de tipo Dongfeng "entre las 13H56 y 16H00 en las aguas del norte, sur y este de Taiwán". Son "acciones irracionales que socavan la paz regional", condenó el ministerio, sin precisar si los proyectiles habían sobrevolado la isla. AFP no pudo identificar los proyectiles disparados ni determinar su dirección exacta. Muchos turistas en la playa de la isla turística fueron testigos del tiroteo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.