
Emmanuel y Brigitte Macron demandan a Candace Owens por difamación en EE.UU.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
En medio de la creciente devastación en la Franja de Gaza debido a la ofensiva israelí, Egipto ha presentado un plan audaz para poner fin al prolongado conflicto entre Israel y Hamás.
Internacionales26/12/2023Aunque la respuesta de ambas partes ha sido cautelosa, la propuesta egipcia abre la puerta a futuras negociaciones y esfuerzos diplomáticos.
El plan detalla una entrega gradual de rehenes y la formación de un gobierno palestino de expertos que supervisaría la administración de la Franja de Gaza y la Cisjordania ocupada. Aunque aún se están resolviendo detalles con Qatar, la propuesta ya ha sido presentada a Israel, Hamás, Estados Unidos y varios gobiernos europeos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ha comentado directamente sobre el plan, pero ha reiterado su determinación de continuar la ofensiva en respuesta al ataque de Hamás. Por su parte, Hamás no ha emitido una respuesta oficial, manteniendo su posición de no negociar hasta que se alcance un "fin total a la agresión".
La guerra persiste con intensos bombardeos en la Franja de Gaza, generando una crisis humanitaria y elevando la cifra de víctimas. La Organización Mundial de la Salud ha visitado hospitales en la zona, destacando la crítica situación y la falta de capacidad para atender a los pacientes.
Netanyahu enfrenta presiones internas para alcanzar un acuerdo que garantice el regreso de más de 100 rehenes israelíes en manos de Hamás. Además, el aumento en el número de bajas entre las fuerzas israelíes plantea preocupaciones sobre el apoyo público continuo a la guerra.
Durante un discurso en el Parlamento, familiares de los rehenes interrumpieron a Netanyahu, exigiendo el regreso inmediato de sus seres queridos. Esta presión ciudadana se suma a la complejidad del panorama político en Israel.
La propuesta egipcia incluye un cese al fuego inicial de hasta dos semanas, con la liberación de rehenes como primer paso. Se busca la colaboración de todas las facciones palestinas, incluidas Hamás y la Autoridad Palestina, para establecer un gobierno de expertos y administrar Gaza y Cisjordania durante un periodo de transición.
Aunque la Casa Blanca no ha emitido comentarios sobre la propuesta egipcia, funcionarios de Estados Unidos mantienen comunicación estrecha con Egipto y Qatar. Aunque se considera como una señal positiva, la viabilidad y el éxito del plan aún se encuentran en duda, según fuentes cercanas a las negociaciones.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
El ataque ocurrió en Santiago Nonualco, La Paz; la víctima fue hospitalizada.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.