
Inestabilidad atmosférica favorecerá la formación de chubascos moderados y fuertes
La tradición de consumir 12 uvas al sonar la medianoche del 31 de diciembre se erige como uno de los rituales más queridos y arraigados para dar la bienvenida al Año Nuevo.
Comunidad29/12/2023Este acto singular, que implica saborear una uva por cada campanada que marca el final del año, no es meramente simbólico; tiene raíces culturales profundas y encierra significados que trascienden lo superficial.
Esta costumbre tiene sus orígenes en España durante el siglo XIX, específicamente vinculada a la cosecha de uvas de 1909 en la región de Alicante. En ese momento, los productores, frente a un excedente de uvas blancas, idearon una estrategia creativa de marketing. La asociación de cada uva con una campanada se convirtió en un astuto truco para estimular la venta de este fruto, dando origen a la tradición que ha perdurado a lo largo del tiempo.
Desde España, este peculiar rito se expandió rápidamente por toda la península ibérica y, con el tiempo, cruzó el Atlántico para arraigarse en América Latina. En naciones como México, Colombia y Venezuela, las 12 uvas de la suerte se volvieron fundamentales en las celebraciones de fin de año, fusionando las raíces españolas con las expresiones culturales locales.
Pero, ¿cuál es la razón detrás de la elección específica de uvas? Cada una representa un mes del próximo año. Al degustarlas durante las doce campanadas, se simboliza la despedida del año viejo y la bienvenida al nuevo con esperanza y optimismo. Este acto se convierte en un rito que simboliza la superación de desafíos y la apertura a nuevas oportunidades.
La creencia arraigada sostiene que masticar y tragar las uvas con éxito en cada campanada atraerá la buena fortuna y la prosperidad para cada mes del próximo año. Más allá de ser una tradición festiva, las 12 uvas encierran un mensaje de optimismo, representando la capacidad de enfrentar los desafíos venideros con determinación y abrirse a la prosperidad en cada nuevo ciclo.
Así que, cuando el reloj marque la medianoche en la última noche del año, el simbólico acto de consumir uvas no solo será parte de una festividad, sino un hermoso recordatorio de la conexión entre tradición, esperanza y el anhelado comienzo de un nuevo capítulo lleno de posibilidades y éxitos.
Inestabilidad atmosférica favorecerá la formación de chubascos moderados y fuertes
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Se esperan precipitaciones en la zona occidental y en Chalatenango, con ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche.
Las precipitaciones estarán acompañadas de ráfagas de viento y se concentrarán en la cordillera volcánica, zona norte y sectores del oriente.
Nuevo mercado con 1,040 locales y cuatro niveles abre sus puertas a comerciantes.
Onda tropical generará lluvias intensas en diferentes zonas de El Salvador
Emilio Espinoza Gómez y Josué Humberto Gómez Espinoza recibieron penas de 12 y 8 años de prisión tras ser hallados culpables del delito de agresión en menor o incapaz.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
Dos lesionados en percance vial y detenidos con hasta 279° de alcohol.
Inestabilidad atmosférica favorecerá la formación de chubascos moderados y fuertes