
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
La batalla legal entre el multimillonario Elon Musk y Twitter se desató el viernes, luego de que el empresario acusara a la red social de "fraude" en relación con un acuerdo de compra firmado con la empresa por 44.000 millones de dólares que quiere retirar. En respuesta a una demanda de Twitter que buscaba una orden judicial que obligara a Musk a adquirir la empresa, Musk presentó una acusación contra Twitter en un tribunal comercial especializado en el estado de Delaware por tergiversar la cantidad de cuentas que pueden generar dinero (razonable para generar ingresos) , como pudo referirse este viernes la AFP.
Internacionales06/08/2022Twitter y el hombre más rico del mundo enfrentan una batalla legal en Delaware. Los abogados de Musk ahora acusan a Twitter de ocultar la verdad sobre cuántos usuarios diarios pueden ganar dinero, que la red social estima en 238 millones. Según el representante legal de Musk, ese número es inferior a unos 65 millones, y"la mayoría de los anuncios sirven solo a "menos de 16 millones de usuarios, una fracción" de lo que informa Twitter.
"Twitter impidió frenéticamente a la información de circular en una tentativa desesperada de evitar (que Elon Musk) descubriera el fraude", indicó la querella. A mediados de julio, Twitter llevó a Musk ante la Delaware Court of Chancery, un tribunal especializado en derecho empresarial, para obligarlo a cumplir el acuerdo. El proceso comenzará el 17 de octubre. Dos semanas después, el jefe multimillonario de Tesla y SpaceX respondió con una demanda "confidencial". Musk firmó un acuerdo de compra por 54,20 dólares la acción, tras unirse a Twitter, red social de la que es usuario habitual. A fines de julio, rescindieron unilateralmente el acuerdo, alegando que la empresa con sede en San Francisco mintió sobre la tasa de cuentas automatizadas y spam en su plataforma.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.