
Empleados federales en EE. UU. enfrentan largas filas por alimentos tras cierre gubernamental
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
La batalla legal entre el multimillonario Elon Musk y Twitter se desató el viernes, luego de que el empresario acusara a la red social de "fraude" en relación con un acuerdo de compra firmado con la empresa por 44.000 millones de dólares que quiere retirar. En respuesta a una demanda de Twitter que buscaba una orden judicial que obligara a Musk a adquirir la empresa, Musk presentó una acusación contra Twitter en un tribunal comercial especializado en el estado de Delaware por tergiversar la cantidad de cuentas que pueden generar dinero (razonable para generar ingresos) , como pudo referirse este viernes la AFP.
Internacionales06/08/2022Twitter y el hombre más rico del mundo enfrentan una batalla legal en Delaware. Los abogados de Musk ahora acusan a Twitter de ocultar la verdad sobre cuántos usuarios diarios pueden ganar dinero, que la red social estima en 238 millones. Según el representante legal de Musk, ese número es inferior a unos 65 millones, y"la mayoría de los anuncios sirven solo a "menos de 16 millones de usuarios, una fracción" de lo que informa Twitter.
"Twitter impidió frenéticamente a la información de circular en una tentativa desesperada de evitar (que Elon Musk) descubriera el fraude", indicó la querella. A mediados de julio, Twitter llevó a Musk ante la Delaware Court of Chancery, un tribunal especializado en derecho empresarial, para obligarlo a cumplir el acuerdo. El proceso comenzará el 17 de octubre. Dos semanas después, el jefe multimillonario de Tesla y SpaceX respondió con una demanda "confidencial". Musk firmó un acuerdo de compra por 54,20 dólares la acción, tras unirse a Twitter, red social de la que es usuario habitual. A fines de julio, rescindieron unilateralmente el acuerdo, alegando que la empresa con sede en San Francisco mintió sobre la tasa de cuentas automatizadas y spam en su plataforma.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.