
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
El gobierno chino anunció la terminación de otros acuerdos tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán. China anunció este viernes que pone fin a la colaboración con Estados Unidos en varios aspectos, tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán esta semana.
Internacionales06/08/2022El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que el gobierno chino "suspenderá las conversaciones sobre el cambio climático con Estados Unidos" y cancelaría una reunión con líderes militares y dos reuniones sobre seguridad. Los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo, China y Estados Unidos, llegaron a un acuerdo climático en la cumbre COP26 en Glasgow el año pasado. En este acuerdo, se comprometen a trabajar juntos para acelerar la acción climática durante la próxima década y reunirse regularmente para "abordar la crisis climática".
Entre otras medidas, el ministerio chino anunció que dejaría de cooperar con Estados Unidos en la repatriación de inmigrantes ilegales, en materia de justicia, delincuencia transnacional y guerra contra las drogas. También anunció sanciones contra Pelosi y su familia, pero no especificó qué incluían. China, que considera a Taiwán una parte integral de su territorio, lanzó el jueves el ejercicio militar más grande de la historia alrededor de la isla en respuesta a la visita de Pelosi.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.