ANDA y AES cubrirán recibos de agua y luz hasta $30 y $80 para hogares en enero 2025
El beneficio económico de enero cubre automáticamente los recibos de agua y energía eléctrica para hogares con facturas menores a $30 y $80.
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha informado que el gobierno ha asegurado la estabilidad en los precios de la energía eléctrica durante el período del 15 de enero al 14 de abril del 2024.
Economía17/01/2024Ahora NoticiasEsta decisión se respalda en el Decreto Legislativo No. 873, que permite mantener sin variación la tarifa de energía eléctrica, beneficiando a más de 2 millones de usuarios.
Este es el segundo trimestre consecutivo en el que se aplica esta medida con el fin de evitar afectaciones en los precios de la energía eléctrica, los cuales son influenciados por factores externos, especialmente los precios de los combustibles, una parte esencial de la materia prima utilizada para generar energía.
La reducción en la tarifa eléctrica ha sido posible gracias a la entrada en operación de la quinta central hidroeléctrica del Estado, el proyecto 3 de Febrero. Este hito contribuye no solo a mantener precios estables, sino también a fortalecer la infraestructura energética del país.
Adicionalmente, se continuará proporcionando subsidios a la energía eléctrica para todos los hogares que consumen menos de 105 kWh al mes, extendiendo los beneficios a toda la población y aliviando la carga económica de los ciudadanos.
La DGEHM reitera el compromiso del Gobierno en impulsar más proyectos de energía renovable. El objetivo es depender menos de los hidrocarburos y más de los recursos naturales, trabajando hacia una matriz energética que se vuelva, en un corto plazo, 100% limpia y sostenible para el desarrollo a largo plazo de El Salvador.
El beneficio económico de enero cubre automáticamente los recibos de agua y energía eléctrica para hogares con facturas menores a $30 y $80.
Aumentos de hasta $0.08 por galón en los combustibles marcarán el inicio del año en el país. Conoce las nuevas tarifas que estarán vigentes hasta el 20 de enero.
El Salvador acuerda con el FMI un financiamiento de $1,400 millones condicionado a reformas fiscales, regulación del Bitcoin y transparencia.
Bitcoin alcanza los $100,000, apoyado por un ciclo de halving y un mayor respaldo institucional que fortalece su posición en el mercado global.
Iniciativa temporal permitirá a salvadoreños en el exterior y turistas traer productos nuevos sin tarifas aduaneras entre diciembre y enero.
El Gobierno y la Asamblea Legislativa aprueban medidas para aliviar la carga fiscal durante la temporada navideña.
El VMT implementará fotomultas para reforzar la seguridad vial; las pruebas inician el 20 y 21 de enero.
Dos accidentes recientes resaltan los riesgos de la imprudencia al volante y refuerzan el llamado a conducir responsablemente.
Evento recorrió 10 kilómetros en San Salvador, fomentando la movilidad sostenible y un espacio de convivencia para las familias.
Tres accidentes de tránsito en San Salvador, Ilopango y San Miguel marcaron el sábado, dejando un fallecido y varios lesionados.
El Salvador ingresa a Global Entry, facilitando trámites migratorios y promoviendo viajes más ágiles para salvadoreños preaprobados.