
Trump visita Medio Oriente tras acuerdo sobre Gaza y genera repercusión global
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
El grupo islamista Hamás anunció un acuerdo con Israel, mediado por Catar y Francia, mediante el cual por cada mil cajas de medicamentos ingresadas a la Franja de Gaza, una será destinada a los rehenes.
Internacionales18/01/2024Musa Abu Marzouk, alto cargo de Hamás, detalló que este pacto incluye la entrega de alimentos y ayuda humanitaria. El envío, que comprende 140 tipos de medicamentos, será gestionado por el Comité Internacional de la Cruz Roja y distribuido en hospitales de la Franja.
Hasta ahora, la Cruz Roja no ha tenido acceso a los rehenes, lo que ha generado críticas y tensiones. Este acuerdo marca el primer entendimiento entre las partes desde una tregua en noviembre. Se estima que 136 rehenes, con el 75% necesitando tratamiento médico, permanecen en Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó el acuerdo, destacando que los fármacos fueron comprados por Francia según las necesidades médicas de los rehenes.
Aunque Catar anunció el éxito de la mediación, Hamás asegura que Israel no inspeccionará los envíos. Sin embargo, el gobierno israelí ha expresado previas preocupaciones sobre posibles usos indebidos de la ayuda. Musa Abu Marzouk desafía a Netanyahu, afirmándole que Hamás determina la cantidad, el mediador y el mecanismo de distribución, desestimando la prohibición israelí.
La Franja de Gaza enfrenta más de 100 días de guerra, con más de 24,400 muertos y 61,000 heridos. La falta de medicamentos, anestesia y combustible ha colapsado los hospitales, agravando la crisis humanitaria.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Andry Rajoelina afirmó que huyó para proteger su vida tras la insurrección del CAPSAT.
El monarca jordano insiste en que no habrá estabilidad sin un Estado palestino independiente.
El acuerdo en Gaza avanza con liberaciones, llegada de líderes internacionales y nuevos reportes humanitarios.
El científico fue reconocido por su trabajo en estructuras metalorgánicas con aplicaciones sostenibles.
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes entregó créditos a 1,021 beneficiarios de los 14 departamentos.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.