
Apple avanza en la realidad mixta: nuevos Vision Pro compatibles con iMac
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
En la era digital, WhatsApp se ha convertido en un componente esencial de nuestras vidas, siendo la plataforma líder de mensajería en Colombia con cerca de 42,5 millones de usuarios registrados.
Tecnología19/01/2024Esta aplicación gratuita, propiedad de Meta, ha conquistado la preferencia gracias a su interfaz intuitiva y a las diversas funciones que ofrece para mejorar nuestras conversaciones escritas.
Entre las características menos conocidas pero poderosas de WhatsApp se encuentran la capacidad de resaltar palabras en negrita y cursiva. La negrita, perfecta para destacar puntos cruciales, se logra colocando asteriscos (*) antes y después de la palabra o frase deseada. Esto no solo añade énfasis, sino que también captura la atención de manera efectiva.
La cursiva, por otro lado, permite diferenciar partes específicas de un mensaje, ya sea para citar a otra persona o resaltar una palabra en otro idioma. Simplemente agregue guiones bajos (_) antes y después de la palabra o frase deseada. Este toque distintivo mejora la claridad del mensaje y añade un elemento visual interesante.
Además de estos métodos tradicionales, WhatsApp ahora ofrece una opción más intuitiva. Al tocar y mantener presionada una palabra o frase, puede seleccionar el icono de los tres puntos y elegir entre las opciones de negrita o cursiva. Este método simplificado agiliza el proceso y brinda mayor flexibilidad en la mejora de la comunicación escrita.
WhatsApp no solo es una plataforma de mensajería instantánea, sino también un espacio donde las funciones aparentemente simples pueden potenciar significativamente tus conversaciones escritas. Aprovecha al máximo estas herramientas poco conocidas para comunicarte de manera clara y efectiva en tus interacciones diarias.
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
El juicio contra Meta pone en juego la propiedad de Instagram y WhatsApp.
El presidente Trump busca acuerdo con China para evitar bloqueo definitivo de TikTok.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.