
Apple avanza en la realidad mixta: nuevos Vision Pro compatibles con iMac
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
Logran una IA que imita escritura a mano, generando desafíos éticos y prometedoras posibilidades tecnológicas.
Tecnología23/01/2024La inteligencia artificial (IA) continúa su avance implacable, superando fronteras una tras otra. Si bien ya nos hemos acostumbrado a herramientas como ChatGPT, capaces de redactar textos, chistes o incluso recetas, ahora un equipo de científicos de la Universidad de Inteligencia Artificial Mohamed Bin Zayed (MBZUAI) en Abu Dhabi ha llevado la IA un paso más allá: imitar la escritura a mano de manera prácticamente indistinguible de la humana.
En un mundo donde las voces generadas por IA ya pueden pasar por humanas, este nuevo modelo sorprende al replicar la destreza única de la escritura a mano. Los científicos afirman que su modelo solo requiere unos pocos párrafos de escritura para ser entrenado y copiar fielmente el estilo de escritura de una persona.
"[La gente] no podía distinguir la escritura imitada de la escritura real, y fue satisfactorio ver ese tipo de validación del desempeño", expresó Salman Khan, uno de los investigadores del proyecto. La pregunta clave que impulsó este desarrollo fue si el modelo, proporcionado con ejemplos de la escritura de alguien, podría aprender el estilo y luego replicarlo en cualquier texto.
La IA ha demostrado habilidades en diversos campos, desde imitar voces hasta generar imágenes completamente ficticias. Ahora, la escritura a mano se suma a la lista de habilidades conquistadas por esta tecnología, gracias a las redes neuronales y el aprendizaje profundo.
Actualmente, el modelo se centra en imitar la escritura en inglés, pero los investigadores planean expandirse a otros idiomas en el futuro. Aunque aún no está disponible para el público, los científicos cuentan con una patente para la herramienta.
Este avance, sin embargo, no está exento de desafíos y preocupaciones. Los investigadores reconocen el riesgo de un posible mal uso, especialmente en actividades ilícitas como la falsificación. Sin embargo, también destacan su potencial para interpretar escrituras ilegibles, como la de médicos o estudiantes tomando apuntes.
Este nuevo hito en la capacidad de la IA para imitar la escritura a mano plantea tanto emocionantes posibilidades como desafíos éticos. A medida que la tecnología avanza, la responsabilidad de su aplicación recae en la prevención del mal uso y la promoción de usos beneficiosos y éticos.
Apple sigue apostando por la innovación con una versión más accesible de sus Vision Pro.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
El juicio contra Meta pone en juego la propiedad de Instagram y WhatsApp.
El presidente Trump busca acuerdo con China para evitar bloqueo definitivo de TikTok.
El regreso del lobo terrible plantea preguntas sobre la "desextinción" de especies antiguas.
Una IA no binaria se matricula en Artes Digitales en la Universidad de Viena.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.