
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
En su audiencia general semanal, el papa Francisco abordó el próximo Día de Recordación del Holocausto, enfatizando que la guerra nunca puede ser justificada y solo beneficia a los fabricantes de armas.
Internacionales25/01/2024Este comentario adquiere especial relevancia en un contexto marcado por la campaña militar de Israel en Gaza y un aumento del antisemitismo a nivel global.
El Sumo Pontífice recordó el horrendo exterminio de millones de judíos y personas de otras confesiones en la primera mitad del siglo pasado, subrayando que la lógica del odio y la violencia nunca puede ser justificada, ya que niega nuestra humanidad. La comunidad judía en Italia ha expresado preocupación por el aumento del antisemitismo, vinculándolo a eventos recientes en la región.
En relación con los recientes acontecimientos en Israel y Gaza, el papa Francisco hizo mención de líderes católicos no identificados que han minimizado el reconocimiento de ciertos actos como actos terroristas. Algunos líderes judíos han expresado su descontento con declaraciones previas del Papa, señalando la necesidad de abordar específicamente la situación en la región.
El Papa condenó explícitamente el ataque del 7 de octubre en Israel y llamó la atención sobre los sufrimientos en Gaza e Israel, así como la situación en la "atormentada Ucrania". Haciendo un llamado a la paz, solicitó oraciones por las víctimas y exhortó a los líderes políticos a "abrazar la vida, poniendo fin a las guerras".
El Pontifice reiteró su posición de que la guerra siempre es una derrota, beneficiando únicamente a los fabricantes de armas, subrayando la importancia de buscar soluciones pacíficas en medio de los conflictos.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.